Fiduprevisora asegura que sí cuenta con mecanismos para garantizar lucha contra el lavado de activos
Fiduprevisora, con el respaldo de la SFC, ha fortalecido sus controles e implementado las medidas necesarias para que su SARLAFT sea un referente en la prevención del lavado de activos.
El proyecto de ley es promovido por las representantes Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso), Alexandra Vásquez (Pacto Histórico) y otros.
El ministro de Educación aseguró en W Sin Carreta que esperan que la Universidad del Catatumbo comience a ofertar en el segundo semestre de 2025.
La economista Sandra Neira Liévano dirigirá este centro social y empresarial.
El alto tribunal pidió, además, información a las autoridades regionales sobre las acciones que se han adelantado frente a la crisis humanitaria.
En cumplimiento de la sentencia SU-018 de 2025, el Ministerio de Educación acompañó el reintegro de María Paula Linares y realizó cambios en la Asamblea General de Uninpahu.
El alto tribunal asimismo citó a declarar al exministro Luis Fernando Velasco, quien también ha resultado salpicado en medio del escándalo por la compra de congresistas a través de contratos.
La W conoció la resolución de la SuperFinanciera que sanciona a la Fiduprevisora por no cumplir con los requisitos mínimos para evitar el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Se a la SuperSociedades que se garanticen los recursos con los que se paguen los compromisos que se tienen con los generadores térmicos para que ellos puedan garantizar el servicio eléctrico.
La Sociedad de Activos Especiales señaló que en abril harán una nueva subasta en la cual ofertarán 24 vehículos.