Gobernanza

Avance en la recuperación de la malla vial de Medellín: 6.300 huecos tapados

La Administración Distrital de Medellín intensifica sus esfuerzos en la mejora de la infraestructura vial, con una inversión significativa y un compromiso claro hacia la calidad de vida de los ciudadanos.

Avance en la recuperación de la malla vial de Medellín: 6.300 huecos tapados

Mejoramiento de la infraestructura vial en Medellín

Con una inversión de aproximadamente $30.000 millones, la Administración Distrital de Medellín está llevando a cabo una serie de trabajos destinados a mejorar la infraestructura vial de la ciudad. Este esfuerzo no solo busca reparar las vías, sino también contribuir a la calidad de vida de los medellinenses. Hasta la fecha, se han intervenido más de 13 kilómetros de calles, lo que representa un avance significativo en el trayecto que conecta La Alpujarra con la estación del metro La Estrella.

Cuadrillas de trabajo y su impacto

La labor de reparación y mantenimiento de las vías está siendo liderada por 22 cuadrillas que operan tanto durante el día como en la noche. Estas cuadrillas no solo se encargan de tapar huecos, sino que también realizan tareas de repavimentación, mejoramiento y señalización de las calles. Este enfoque integral busca garantizar que las calles sean más seguras y transiten de manera fluida.

Datos sobre el contrato de malla vial

El contrato relacionado con el mantenimiento de la malla vial se inició el 25 de julio de este año. Este proyecto se basa en 2.155 reportes recibidos de los ciudadanos a través del Sistema de Información de Registro de Obra (SIRO), una herramienta proporcionada por la Secretaría de Infraestructura Física. Este sistema ha sido fundamental para identificar y priorizar las comunas y corregimientos que requieren atención urgente.

Inversión en diferentes comunas

Entre las áreas que han recibido la mayor inversión se destacan Robledo, Belén, Laureles Estadio, Castilla, Aranjuez y Guayabal, donde se han destinado $4.237 millones. Además, el esfuerzo continuo ha permitido tapar más de 63 huecos por día y aplicar más de 11.000 toneladas de material para la reparación de las vías. Este ritmo de trabajo refleja el compromiso de la administración local por mejorar la infraestructura de la ciudad.

Declaraciones del secretario de Infraestructura Física

“El Distrito avanza en su compromiso con la recuperación de la malla vial de la ciudad y este es solo el inicio. Hemos tapado 6.300 huecos, es decir, un 26 % más de lo proyectado para el segundo semestre. A esto le sumamos el fortalecimiento de la infraestructura verde, la atención del riesgo y demás acciones que hacen de Medellín una ‘tacita de plata’”, expresó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.

Plan Vial Rural

Además de las intervenciones en la malla vial urbana, se ha implementado el Plan Vial Rural, que cuenta con una inversión de $3.600 millones. Este plan tiene como objetivo intervenir alrededor de 10 segmentos viales ubicados en los cinco corregimientos de Medellín, abarcando aproximadamente 1.200 metros de vías. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que todas las áreas de la ciudad, incluidas las rurales, cuenten con una infraestructura vial adecuada y segura.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *