Estambul: la ciudad que une dos continentes
Explora la fascinante historia y cultura de Estambul, una metrópoli que se extiende entre Europa y Asia, y descubre los requisitos para visitar Turquía.
Millones de viajeros alrededor del mundo se proponen como objetivo conocer una amplia variedad de países. Esta búsqueda no solo responde a la curiosidad por adentrarse en nuevas culturas, sino también al deseo de experimentar la gastronomía local, disfrutar de paisajes impresionantes y maravillarse con las diversas maravillas que cada destino ofrece.
En este contexto, muchos eligen pasar sus vacaciones explorando ciudades transcontinentales, aquellas que se encuentran en dos continentes al mismo tiempo, separadas por calles, ríos o monumentos. Esta característica geográfica no solo enriquece la experiencia turística, sino que también brinda a los residentes la oportunidad de cruzar de un continente a otro con facilidad.
De las más de 500,000 ciudades que existen en el mundo, hay una que se destaca por su singularidad: Estambul, que se encuentra situada entre Europa y Asia. Esta metrópoli, conocida por su rica historia y vibrante cultura, ha atraído a millones de visitantes a lo largo de los años, convirtiéndose en un punto de encuentro de civilizaciones y tradiciones.
Estambul, Turquía
Estambul es reconocida como una de las ciudades más visitadas del planeta, no solo por su impresionante legado histórico, sino también por su ubicación geográfica única. Con una población que supera los 15 millones de habitantes, Estambul se posiciona como la ciudad más poblada de Europa y una de las más grandes del mundo. Esta vasta población contribuye a la diversidad cultural y social que caracteriza a la ciudad.
Uno de los aspectos más fascinantes de Estambul es su división entre dos continentes: Europa y Asia. Esta particularidad se debe a la presencia del mar de Mármara y el estrecho del Bósforo, que separan su territorio y permiten a los visitantes disfrutar de lo mejor de ambos mundos. La experiencia de estar en un lugar donde se cruzan diferentes culturas es, sin duda, uno de los mayores atractivos para quienes deciden visitar esta ciudad.
Además de su ubicación, Estambul es un destino que cautiva a los turistas por su rica herencia histórica. La ciudad fue la capital de tres grandes imperios: el Romano, el Bizantino y el Otomano. Este legado se manifiesta en los numerosos monumentos y sitios históricos que se pueden encontrar en sus calles. Entre los más destacados se encuentran el Palacio de Topkapi, que fue construido entre 1459 y 1478, y la Cisterna Basílica, que data del año 532. Estos lugares emblemáticos no solo son testigos del pasado glorioso de la ciudad, sino que también son un recordatorio de la mezcla de culturas que han coexistido en este espacio a lo largo de los siglos.
¿Se necesita visa para viajar a Turquía?
En cuanto a los requisitos de entrada, es importante destacar que, según las reglas migratorias vigentes, los ciudadanos colombianos no requieren visa para ingresar a Turquía en calidad de turistas, siempre y cuando su estancia no supere los noventa días. Este acuerdo de exención de visado entre Colombia y Turquía se estableció el 24 de noviembre de 2012, facilitando así el acceso a este fascinante país para los viajeros colombianos.
Sin embargo, a pesar de la exención de visa, los turistas deben cumplir con ciertos requisitos para evitar inconvenientes al momento de aterrizar en el país. Estos requisitos son fundamentales para garantizar una entrada sin contratiempos y disfrute pleno de la visita.
Requisitos como turista
Los requisitos exigidos por las autoridades turcas pueden variar dependiendo de la razón del viaje. En el caso de los turistas, es crucial cumplir con lo siguiente:
- El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses al momento de aterrizar en Turquía.
- Es recomendable presentar los tiquetes de regreso; lo ideal es que estos se lleven impresos para facilitar el proceso en el aeropuerto.
- Por último, es esencial contar con una reserva en el alojamiento donde se hospedará. Si se planea quedarse en casa de un amigo, familiar o conocido, se debe presentar una carta de invitación que respalde esta decisión.
La preparación adecuada y el cumplimiento de estos requisitos son pasos importantes para disfrutar de una experiencia inolvidable en Estambul. La ciudad, con su mezcla de historia, cultura y modernidad, promete ser un destino fascinante que dejará huellas indelebles en la memoria de quienes la visitan.
Escuche
Contexto
Millones de ciudadanos se trazan como meta conocer cientos de países con el fin de ver hermosos paisajes e incluso dejarse sorprender por cada una de las maravillas del lugar visitado.
Asimismo, algunas personas emplean sus vacaciones para turistear por ciudades consideradas transcontinentales, es decir, aquellas que se ubican en dos continentes al mismo tiempo, separadas por calles, aceras, ríos o monumentos.
En ese sentido, de las más de 500.000 ciudades que existen en el mundo, hay una que está catalogada como transcontinental,debido a que su territorio se ubica entre Europa y Asia o Asia y África; por lo tanto, los habitantes de estos lugares muchas veces tienen la oportunidad de cruzar de un lado a otro sin restricciones importantes.
Estambul, Turquía
Estambul es una de las ciudades más visitadas del mundo, no solo por su impresionante historia, sino también por su singular ubicación geográfica.
Con una población que supera los 15 millones de habitantes, esta metrópoli se posiciona como la más poblada de Europa y una de las más grandes del mundo.
Uno de los mayores atractivos de Estambul, como ya se mencionó, es que se extiende. Esta particularidad se debe a que el mar de Mármara y el estrecho del Bósforo dividen su territorio, permitiéndole compartir lo mejor de ambos mundos.
Además de su ubicación única, Estambul fascina a los visitantes por su legado histórico. Fue capital de tres grandes imperios: el Romano, el Bizantino y el Otomano, además, alberga monumentos emblemáticos como el Palacio de Topkapi, construido entre 1459 y 1478, y la Cisterna Basílica, que data del año 532. Esta combinación de riqueza cultural y geográfica convierte a Estambul en un destino imperdible para los viajeros de todo el mundo.
¿Se necesita visa para viajar a Turquía?
De acuerdo a las reglas migratorias vigentes, los NO requieren de una visa para poder ingresar a Turquía en calidad de turistas por un tiempo máximo de noventa días.
Esto se debe al acuerdo de exención de visado entre ambos países, el cual rige desde el 24 de noviembre de 2012.
Sin embargo, si debe cumplir con ciertos requisitos para evitar inconvenientes al momento de aterrizar en el país extranjero.
Requisitos como turista
Los requisitos exigidos por Turquía pueden variar dependiendo de la razón de su viaje. Es por eso, que si su viaje es netamente de turismo, debe cumplir con:
- Su pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses al momento de aterrizar en Turquía.
- Debe presentar los tiquetes de regreso, es preferible que los lleve impresos.
- Por último, debe asegurarse de llevar la reserva en el alojamiento donde se hospedará o si, por el contrario, planea quedarse en casa de un amigo, familiar o conocido, debe presentar la carta de invitación.

Publicar un comentario