Tsitsipas pone fin a su relación con Ivanisevic tras críticas sobre su disciplina
El tenista griego, exnúmero tres del mundo, se separa de su entrenador a solo dos meses de iniciar su colaboración, marcada por problemas de rendimiento y una lesión.
El tenista griego Stefanos Tsitsipas ha decidido romper su vínculo con su entrenador Goran Ivanisevic, ganador de Wimbledon en 2001, a tan solo dos meses de haber comenzado su colaboración. Esta decisión se produce en un contexto complicado, caracterizado por resultados insatisfactorios, una lesión y críticas severas por parte del preparador croata.
Un inicio prometedor pero problemático
Tsitsipas, quien ha alcanzado el puesto número tres en el ranking mundial y ha sido un competidor destacado en el circuito ATP, anunció la ruptura a través de sus redes sociales. En su mensaje, expresó su gratitud hacia Ivanisevic, resaltando que "entrenar con Ivanisevic fue una experiencia corta pero intensa." Agradeció al técnico por el tiempo y la energía que invirtió en él, deseándole lo mejor en sus futuros proyectos.
El acuerdo entre ambos se formalizó en mayo, en un momento en que Tsitsipas enfrentaba una serie de decepcionantes actuaciones en torneos de Grand Slam. Sin embargo, su colaboración no logró el impacto esperado, y durante Wimbledon, Tsitsipas se vio obligado a retirarse en la primera ronda debido a una lesión en la espalda, mientras se encontraba en desventaja contra el francés Valentin Royer.
Críticas y desafíos en el rendimiento
Tras la eliminación de Tsitsipas en Wimbledon, Ivanisevic no dudó en criticar abiertamente a su pupilo. El croata expresó su preocupación por la falta de preparación física de Tsitsipas, así como por su actitud y disciplina. En declaraciones a “Sport Klub”, Ivanisevic afirmó:
“Estoy tres veces mejor preparado que él.”Esta afirmación subraya la frustración del extenista con la dedicación de Tsitsipas hacia su entrenamiento y desarrollo.
Además, Ivanisevic cuestionó la disciplina de Tsitsipas, sugiriendo que, si el griego desea regresar a la élite del tenis, debe realizar cambios significativos en su enfoque.
“Quiere, pero no hace nada. Está todo el rato con el ‘yo quiero, yo quiero’, pero no veo ningún progreso,”dijo el experimentado entrenador, dejando claro que el camino hacia el éxito requiere más que solo deseos.
Ivanisevic continuó hablando sobre las conversaciones que tuvo con Tsitsipas, indicando que si el tenista logra abordar ciertos problemas fuera de la cancha, podría tener una oportunidad de regresar al nivel que se espera de él.
“He hablado con él varias veces y si resuelve algunos de los temas fuera del tenis, tiene una oportunidad de volver a dónde se merece,”afirmó el croata, reflejando su deseo de ver a Tsitsipas alcanzar su máximo potencial.
Un historial de éxitos y desafíos
A pesar de su joven edad, Tsitsipas, de 26 años, ha logrado acumular un total de 12 títulos ATP a lo largo de su carrera. Sin embargo, aún no ha conseguido conquistar un torneo de Grand Slam. En los últimos nueve grandes torneos, su mejor desempeño fue alcanzar los cuartos de final en Roland Garros 2024, donde fue eliminado por el español Carlos Alcaraz.
Este año ha sido un desafío para Tsitsipas, quien, a pesar de haber conquistado el título en Dubai, ha mostrado un rendimiento inconsistente. En el Abierto de Australia y en Wimbledon, fue eliminado en su debut, y apenas logró superar la primera ronda en el torneo de París, lo que ha generado preocupación sobre su forma y mentalidad en la cancha.
El legado de Ivanisevic como entrenador
Goran Ivanisevic, de 53 años, tiene un historial notable como entrenador de tenis. Su carrera incluye un papel fundamental en la conquista del US Open 2014 por parte de Marin Cilic. Además, entre 2019 y 2024, fue el entrenador del exnúmero uno del mundo, Novak Djokovic, durante una etapa en la que el serbio ganó un total de nueve torneos de Grand Slam, consolidando aún más la reputación de Ivanisevic como un entrenador de élite en el circuito.

Publicar un comentario