Deportes

Ricardo Gareca deja de ser el seleccionador de Chile tras derrota ante Bolivia

El entrenador argentino anunció su salida después de un partido que dejó a la selección chilena sin opciones de clasificación al Mundial 2026.

Ricardo Gareca deja de ser el seleccionador de Chile tras derrota ante Bolivia

Ricardo Gareca, el entrenador argentino, ha anunciado su salida como seleccionador de la selección chilena tras la derrota sufrida por 2-0 ante Bolivia en la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas para el . Esta derrota dejó a Chile en una situación crítica, siendo el primer equipo sudamericano en quedar sin opciones de clasificación para el torneo mundialista.

Una despedida emotiva

El anuncio se produjo el martes 10 de junio, en un ambiente cargado de emociones. Gareca, visiblemente afectado por la situación, se reunió con los dirigentes y jugadores en el vestuario después del partido. En sus declaraciones, expresó:

“Tuvimos una reunión en el vestuario con los dirigentes, con todos y luego con los jugadores y la delegación. Les comunicamos que queríamos descomprimir esto. Intentamos pelear todo. Quiero agradecer a todos por el respaldo”
.

La situación de la selección chilena

La derrota ante Bolivia fue un duro golpe no solo para Gareca, sino también para toda la selección chilena. En una rueda de prensa posterior al encuentro, el técnico comentó que la eliminación de ‘la Roja’

“es un golpe duro”
y añadió que, a pesar de la adversidad,
“sabrá levantarse”
. Estas palabras reflejan el compromiso del entrenador con el equipo y su deseo de ver a Chile recuperarse en el futuro.

Reunión decisiva

Tras el partido, Gareca se reunió con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, y el secretario, Jorge Yunge, en el camarín del estadio de Villa Ingenio, en El Alto. En ese encuentro, se oficializó su salida como entrenador de la selección chilena. La decisión fue tomada en un contexto de presión y expectativas que no se cumplieron, dejando a Gareca con un balance complicado.

Reflexiones sobre su experiencia en Chile

En sus declaraciones, Gareca se mostró agradecido por el apoyo recibido durante su tiempo al mando de la selección. Dijo:

“Nos sentimos muy contenidos en toda nuestra estadía en Chile, quiero agradecer a los muchachos, a los jugadores, a los dirigentes por el respaldo que nos dieron hasta las últimas consecuencias”
. Además, fue enfático al aclarar que la decisión de su salida no estuvo relacionada con cuestiones económicas:
“Nunca hubo un tema económico porque jamás en ningún lado yo no le hecho juicio a nadie”
.

Un legado complejo

Gareca destacó que, a pesar de no haber logrado los resultados esperados, se lleva consigo una gran imagen de su experiencia en Chile. Reconoció que el equipo se encuentra en una situación que nadie hubiera deseado y que, aunque su tiempo al frente no fue exitoso, el aprendizaje y la experiencia son valiosos. Con 67 años, Gareca asumió el mando de la selección en enero de 2024, en un momento en que Chile ocupaba el octavo lugar de la tabla con solo cinco puntos, los cuales había conseguido su predecesor, Eduardo Berizzo.

Resultados y estadísticas

El desempeño de Gareca en la selección fue complicado, ya que solo logró sumar cinco puntos de un total de 30 posibles, con un saldo de siete derrotas en diez encuentros dirigidos. Esto dejó a La Roja en una situación crítica, siendo actualmente el segundo peor ataque de Sudamérica, con solo nueve goles anotados en las eliminatorias. La falta de resultados positivos y la presión constante por mejorar la situación del equipo llevaron a la decisión de su salida.

Mirando hacia el futuro

El futuro de la selección chilena queda en un punto incierto tras la partida de Gareca. La afición y los analistas del fútbol esperan que el próximo entrenador pueda revertir la situación y guiar al equipo hacia una recuperación que les permita aspirar a una clasificación en futuras competiciones. Gareca, por su parte, se lleva consigo una experiencia que, aunque amarga, también ofrece lecciones valiosas para su carrera.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *