Requisitos para ingresar a Luxemburgo siendo colombiano
Descubre los documentos y condiciones necesarias para viajar a Luxemburgo desde Colombia.
Introducción a Luxemburgo
Luxemburgo es uno de los 27 países que conforman la Unión Europea y se está convirtiendo en un destino atractivo para muchos viajeros debido a su ubicación estratégica y su rica cultura. Aunque no es tan conocido como sus vecinos, como Francia o Alemania, Luxemburgo ofrece impresionantes paisajes, arquitectura histórica y castillos medievales.
Planificación del viaje
Al planear un viaje a Luxemburgo, es importante considerar la temporada del año. Actualmente, Europa está entrando en otoño, que se caracteriza por un clima templado y fuertes vientos.
Requisitos de ingreso
Una de las ventajas de viajar a Luxemburgo es la eliminación del requisito de visa para estadías cortas, de hasta 90 días. Sin embargo, es fundamental conocer las condiciones de ingreso para evitar inconvenientes.
“Aunque la Unión Europea ha facilitado los viajes turísticos con la exención de visa para colombianos, las autoridades mantienen la potestad de solicitar documentos adicionales que respalden la legalidad del viaje.”
Documentación necesaria
Según la Cancillería de Colombia y agencias de viaje, estos son los requisitos que los colombianos deben cumplir para visitar Luxemburgo:
- Para viajes mayores a 90 días, es necesario tramitar una visa Schengen que autorice la permanencia legal.
Acuerdo de exención de visa
Desde el 2 de diciembre de 2015, Colombia firmó un acuerdo que permite a los ciudadanos colombianos viajar a los países de la lista Schengen sin necesidad de visa, siempre que el viaje sea por motivos turísticos y no exceda los 90 días.
Este acuerdo facilita los viajes de corta duración por motivos como:
- Turismo
- Visitas familiares
- Asistencia a eventos culturales o deportivos
- Reuniones de negocios
- Cubrimiento periodístico
- Tratamientos médicos
- Estudios de corta duración
Es importante tener en cuenta que los 90 días se cuentan desde el día de ingreso hasta el día de salida de los países que forman parte del acuerdo. El tiempo de permanencia en Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía no cuenta para estos efectos.

Publicar un comentario