Renta Joven inició pagos: reclame el primer giro de 2025, requisitos y cronograma de Prosperidad
¿Ya reclamó el primer giro de Renta Joven de 2025? Conozca cómo es el cronograma y qué debe hacer para obtener el beneficio.

Según explica el Departamento de Prosperidad Social, el programa de Renta Joven es la evolución de Jóvenes en Acción y “nace para contribuir a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante transferencias monetarias, e implementar estrategias que faciliten el acceso y la permanencia en la educación superior y la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantía de derechos”.
Con el pago del ciclo 1 de 2025 se beneficiarán 62.903 participantes de SENA octubre y noviembre 2024 y universidades pendientes de matrícula segundo semestre 2024. Para esta primera jornada, Prosperidad Social ha destinado 24.637 millones de pesos.
Para ciclo 1, los incentivos de Renta Joven se entregarán a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) directamente al producto financiero que los beneficiarios hayan registrado en el Portal del Joven.
Lea también:
¿Cómo reclamar el primer giro de Renta Joven de 2025?
Primera fase: Se realiza el 28 de marzo con la entrega de incentivos a 41.035 jóvenes:
- 12.238 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con verificación de octubre y noviembre.
- 28.797 beneficiarios de 21 Instituciones de Educación Superior (IES) con verificación de matrícula 2024-2 y subsanaciones.
- Se tuvo en cuenta el reporte de cuentas bancarias con corte a 17 de marzo registradas en el portal del joven.
Segunda fase:
- 3.635 jóvenes recibirán su incentivo la primera semana de abril.
- Aplica para quienes reportaron sus cuentas bancarias entre el 18 al 21 de marzo.
Tercera fase
- 1.309 jóvenes lo recibirán la segunda semana de abril.
- Aplica para quienes reportaron sus cuentas bancarias entre el 22 al 26 de marzo.
Cuarta fase:
- 16.847 jóvenes que no registraron una cuenta bancaria en el portal del joven recibirán su incentivo mediante la modalidad de giro postal.
- Se informará a los beneficiarios sobre el procedimiento para reclamar su incentivo durante el mes de abril.
¿Cómo saber si es beneficiario de Renta Joven?
El ciudadano en saber si es beneficiario del subsidio ‘Renta Joven’, deberá ingresar a la página oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/ y en botón ‘Programas’, dar clic en ‘Renta Joven’. Luego, ver los diferentes listados publicados por la entidad, en los que es posible buscar por el número del documento del interesado.
- Quienes aún no hayan realizado la actualización de sus datos bancarios, podrán hacerlo a través del Portal del Joven.
- Si no tienen cuenta bancaria, podrán recibir el pago por giro, y pronto se anunciarán los operadores autorizados.
¿Qué requisitos debe cumplir para hacer parte de Renta Joven?
Para ser participante del programa Renta Joven deberás cumplir con los siguientes requisitos al momento de la inscripción:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
- Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad o Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior. También cuentan los registrados en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
- Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
- No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
- No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o similares.
Publicar un comentario