Tendencias

¿Quién puede cobrar una pensión de sobrevivientes y cuál es el monto?

Conozca los requisitos y condiciones para acceder a la pensión de sobrevivientes, así como el monto que se puede recibir según el número de semanas cotizadas.

¿Quién puede cobrar una pensión de sobrevivientes y cuál es el monto?

La pensión de sobrevivientes se define como un beneficio económico que se otorga a aquellas personas que dependían económicamente de un individuo pensionado que ha fallecido. Este tipo de pensión está diseñado para proporcionar apoyo financiero a los familiares cercanos, tales como padres, hijos, hermanos y cónyuges, quienes pueden verse afectados por la pérdida del sostén económico del hogar.

¿Quiénes pueden presentar la solicitud de pensión de sobrevivientes?

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Justicia, los siguientes grupos de personas tienen derecho a solicitar una pensión de sobrevivientes:

  • Cónyuge o compañero permanente: Esta categoría incluye a la pareja que ha convivido con la persona fallecida durante al menos los últimos cinco años. La convivencia es un requisito fundamental para acceder a este beneficio.
  • Hijos menores de edad: Los hijos que son menores de edad tienen derecho a recibir la pensión. Además, si están estudiando, pueden seguir accediendo a este beneficio hasta que cumplan 25 años.
  • Hijos con discapacidad: Aquellos hijos que presentan alguna discapacidad y dependen económicamente de su padre o madre pensionado también pueden solicitar la pensión de sobrevivientes.
  • Padres: Los padres del fallecido podrán acceder a la pensión únicamente si demostraron tener dependencia económica del afiliado o pensionado.
  • Hermanos: Esta categoría se aplica a hermanos que tengan alguna discapacidad y que también dependan económicamente de la persona pensionada que ha fallecido.

Es importante mencionar que las parejas del mismo sexo están sujetas a las mismas condiciones y requisitos que las parejas heterosexuales, garantizando así la igualdad en el acceso a este tipo de pensiones.

¿Cuál es el monto de la pensión de sobrevivientes?

El monto que se puede recibir por concepto de pensión de sobrevivientes no es fijo, ya que varía dependiendo de varios factores, principalmente del número de semanas que el fallecido haya cotizado y del número de beneficiarios que existan dentro del núcleo familiar. Según lo indicado por el Ministerio de Justicia, en situaciones donde el fallecido deja una esposa e hijos, el monto se dividirá de manera equitativa, es decir, un 50% para la esposa y el otro 50% para los hijos. Este mecanismo de reparto busca asegurar que todos los dependientes reciban una parte justa del beneficio económico.

¿El nuevo sistema pensional funcionará por igual para todas las personas cotizantes?

Es relevante destacar que cada reforma pensional, ya sea que implique un cambio estructural en el sistema de jubilaciones o que modifique ciertos parámetros, introduce una cláusula conocida como régimen de transición. Este régimen permite que un grupo específico de personas tenga la oportunidad de evaluar sus opciones antes de decidir sobre su futuro pensional.

El régimen de transición proporciona la posibilidad de que, tras recibir la información adecuada —un proceso que se denomina doble asesoría—, los cotizantes puedan inclinarse por la opción que consideren más conveniente para su situación particular. Esto significa que el próximo Sistema de Protección Social para la Vejez no será obligatorio para todos los cotizantes.

Según el artículo 76 de la Ley 2381, existen dos tipos de usuarios que tendrán un plazo de dos años para decidir si desean continuar bajo la Ley 100 o si prefieren acogerse a la reforma de 2024. Estos grupos son:

  • Las mujeres que hayan cotizado un total de 750 semanas y que les falten menos de diez años para alcanzar la edad de jubilación.
  • Los hombres que hayan cotizado novecientas semanas y que también les falten menos de diez años para llegar a la edad de pensión.

Escuche

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *