Significado de la Señal de Tránsito Amarilla con un Tractor
Conozca la importancia de las señales de tránsito y el significado de la señal amarilla con un tractor en Colombia.

Viajar por carretera es uno de los placeres de muchos colombianos, quienes tienen la oportunidad de apreciar no solo los paisajes del territorio nacional, sino también diferentes señales de tránsito que son de cumplimiento obligatorio para los conductores, pasajeros y peatones.
Dichas señales se clasifican en reglamentarias, preventivas, informativas y transitorias, cada una cumpliendo la finalidad de dar información a los diferentes actores viales para que transiten siguiendo las precauciones necesarias.
Clasificación de las Señales de Tránsito
- Señales reglamentarias: Indican limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre el uso de las vías.
- Señales preventivas: Advertencias sobre la existencia de un peligro y su naturaleza.
- Señales informativas: Identifican las vías y guían al usuario, proporcionándole información necesaria.
- Señales transitorias: Pueden ser reglamentarias, preventivas o informativas y son de color naranja, modificando temporalmente el uso normal de la vía.
¿Qué Significa la Señal de Tránsito Amarilla con un Tractor?
La señal amarilla con un tractor es una señal de tránsito preventiva, conocida como SP-45, Maquinaria agrícola en la vía.
Esta señal indica la proximidad a un tramo de la vía frecuentemente utilizado por maquinaria agrícola.
Al ser una señal preventiva, no conlleva multa por infringirla, sino que es un aviso que se debe tener en cuenta para evitar accidentes.
¿Cuál es la Multa por Infringir las Señales de Tránsito?
Las señales reglamentarias son las más importantes al conducir, ya que son completamente obligatorias. No respetarlas es considerado una infracción, lo que puede resultar en una multa si se omiten.
Según el Código Nacional de Tránsito, el código A05 se refiere a ‘No respetar las señales de tránsito’, abarcando señales en general, y existen otros comparendos para sancionar a quienes no las respeten.
Si se incurre en alguna infracción de señales de tránsito en Colombia, la multa a pagar es de 4 SMLDV, equivalente a 189.800 pesos.
Señales de Tránsito Importantes en la Carretera
De acuerdo con información de Seguros SURA, estas son algunas de las señales de tránsito más comunes en las carreteras:
- Curva peligrosa a la derecha o a la izquierda: Advierte sobre la llegada de una curva peligrosa, recomendando reducir la velocidad.
- Curvas sucesivas: Indica la proximidad de curvas consecutivas, aconsejando bajar la velocidad.
- Zona de derrumbe: Señal que indica la posibilidad de derrumbes en la vía.
- Riesgo de accidente: Advierte sobre zonas con alta frecuencia de accidentes de tránsito.
- Retén: Señaliza la cercanía de un retén de tránsito o control.
- Prohibido adelantar: Indica que no se debe adelantar debido a baja visibilidad o curvas cerradas.
- Velocidad máxima: Señaliza la velocidad máxima permitida en diferentes tramos de la carretera.
- Vehículos pesados a la derecha: Indica que los vehículos pesados deben circular por la derecha para evitar embotellamientos.
- Estación de servicio: Informa sobre la proximidad de una estación de servicio.
- Hospedaje: Señal que indica la cercanía de un lugar para descansar.
- Taller: Señal que indica la proximidad de un taller de reparación de vehículos.
Publicar un comentario