Qué países atraviesan la línea del Ecuador: nombre de las 13 naciones por continente
La línea del Ecuador tiene un impacto significativo en nuestro planeta y en quienes la habitan.

La línea de Ecuador es una línea que rodea la Tierra de forma horizontal, justo por el centro del planeta. Su función principal es dividir al planeta en dos hemisferios: el norte (arriba) y el sur (abajo).
Le puede interesar:
Su importancia radica en entender cómo funciona nuestro planeta, pues a través de ella las personas pueden:
- Medir mejor las distancias entre los diferentes puntos del planeta.
- Ubicar con mayor precisión los países y continentes en los mapas.
- Comprender mejor el clima, ya que las zonas cercanas a la línea suelen ser más calurosas durante todo el año.
- Asimismo, sirve como punto de referencia para calcular la latitud que indica qué tan lejos está un lugar del Ecuador.
¿Qué países atraviesa la línea del Ecuador?
La línea cruza 13 países alrededor del mundo. Algunos están en África, otros en Asia y varios en América del Sur.
Esta es la lista completa:
- Ecuador
- Colombia
- Brasil
- Gabón
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- Uganda
- Kenia
- Somalia
- Maldivas (por algunas islas)
- Indonesia
- Kiribati
- São Tomé y Príncipe
¿Dónde aparece la línea en los mapas?
La línea del Ecuador se muestra como una línea horizontal que rodea el planeta por el centro. Generalmente está marcada con un número 0° de latitud.
Por otra parte, hay que mencionar que la línea del Ecuador también influye en el clima. Esto debido a que las regiones cercanas a esta se llama zonas tropicales y suelen tener temperaturas altas, lluvias abundantes y una vegetación muy verde. Es por esto que muchas selvas como el Amazonas o la del Congo, están cerca de esta línea.
Además, estas zonas tienen dos estaciones: la seca y la lluviosa. No hay invierno ni veranos como en otros lugares más alejados del Ecuador.
El país ubicado en medio de los cuatro hemisferios
Este país, además de estar ubicado en medio de los cuatro hemisferios, también es uno de los más pequeños del mundo, con una superficie de 810 kilómetros cuadrados.
Se trata de Kiribati, donde la población es de solo 130.000 personas y el gentilicio es ‘kiribatiano’, se trataría de un país sobrepoblado por la diferencia entre la cantidad de habitantes y extensión del territorio. La mayoría de la población oscila entre los 15 y 64 años, siendo los 60 la esperanza de vida.
Esta pequeña región está ubicada al noroeste de Australia y en la zona central oeste del océano Pacífico, componiéndose también de una isla volcánica que trae por nombre Banaba.
Este se ubica en los cuatro hemisferios gracias a que su territorio abarca más de treinta atolones coralinos diseminados en un área de más de tres millones de kilómetros cuadrados.
Publicar un comentario