Medellín

Aprobación del Proyecto de Acuerdo 062 de 2025 en Medellín: Nuevas Facultades para el Alcalde

El Concejo de Medellín aprobó el proyecto que modifica el estatuto del presupuesto, otorgando al alcalde Federico Gutiérrez mayores facultades sobre el manejo de los recursos de la ciudad.

Aprobación del Proyecto de Acuerdo 062 de 2025 en Medellín: Nuevas Facultades para el Alcalde

Aprobación del Proyecto

En una sesión plenaria que se extendió por más de cuatro horas y media en el Concejo de Medellín, el 9 de octubre se aprobó el proyecto de acuerdo 062 de 2025. Esta modificación a la estructura y planteamiento del estatuto del presupuesto de Medellín otorga al alcalde mayores facultades para disponer de los recursos de la ciudad.

El proyecto, presentado por la administración distrital, fue aprobado con 17 votos a favor y solo 2 en contra. Los concejales argumentaron que esta modificación representa una modernización del estatuto presupuestario, lo que podría agilizar y hacer más eficiente la actuación de la alcaldía.

El acuerdo fue aprobado tras una votación mayoritaria en el Concejo de Medellín.

Detalles del Proyecto 062 de 2025

El acuerdo busca modificar los acuerdos 52 de 1995 y 38 de 1997, que son fundamentales en la estructura del presupuesto de la ciudad. La propuesta pretende armonizar la normativa local con los Decretos 111 de 1996 y 412 de 2018, que establecen un catálogo único de clasificación presupuestal para las entidades territoriales.

Las modificaciones incluyen:

  • Presentación del presupuesto por grandes rubros: funcionamiento, inversión y servicio a la deuda.
  • El alcalde no necesitará acudir al Concejo para solicitar traslados en el presupuesto.
  • La alcaldía deberá presentar un informe cada tres meses al Concejo sobre las modificaciones presupuestales realizadas.
Texto del proyecto de acuerdo 062 de 2025.

Controversias y Críticas

A pesar del apoyo mayoritario, algunos concejales expresaron su preocupación por el aumento de poder del alcalde. José Luis Marín, del Pacto Histórico, argumentó que esta modificación podría permitir al alcalde disponer del presupuesto de manera desproporcionada, afectando el control político y la transparencia.

“El problema es que el proyecto de presupuesto no esté desagregado en la clasificación que estuvo vigente hasta ahora”, dijo Marín.

El exconcejal Daniel Duque también criticó el proyecto, calificándolo de “desastroso” y advirtiendo que limita el control del Concejo sobre el presupuesto.

Defensores del Proyecto

Por otro lado, algunos concejales defendieron la aprobación del proyecto. Andrés Tobón, del movimiento Creemos, aseguró que no se están entregando libertades irresponsables a la alcaldía y que las modificaciones son necesarias para una gestión pública eficiente.

“No se está renunciando a competencias. La constitución y el Estatuto Orgánico de Presupuesto son claros”, afirmó Tobón.

Perspectivas Futuras

El secretario General de Medellín, Sebastián Gómez, aclaró que el Concejo aún tendrá la oportunidad de debatir y sugerir cambios antes de aprobar el presupuesto. Además, se proyecta un presupuesto preliminar de 11,67 billones de pesos para 2026, lo que representa un aumento del 9.6% en comparación con el año actual.

Sebastián Gómez Sánchez, secretario General de Medellín.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *