Próximos lunes festivo de Colombia 2025: Cuándo son y que se celebra en estos ‘puentes’
Se aproximan varios festivos para todos los colombianos, momento de para planear vacaciones o actividades de descanso.
Colombia es uno de los países con más en todo el mundo, siendo muchos de estos días religiosas o conmemoraciones históricas, como el o la Batalla del Puente de .
Para muchas personas, estos días suelen tomarse como un día de descanso, de desconexión laboral, por lo que suelen ser fechas ideales para viajar y tomarse un respiro de su jornada tradicional.
Si bien es vital el trabajo para el ser humano, también se hace necesario contar con estos momentos de descanso, y desde el mes de mayo ya gozaremos de dos días festivos al mes, sin contar septiembre, que no tiene festivos, y octubre, que solo tiene uno.
Con el final de mazo, para los colombianos, al igual que miles de personas en todo el planeta, se aproxima una de las fechas más importantes de los creyentes católicos: la , también conocida como .
Para el 2025, la Semana Santa será del 13 de abril al 20 del mismo mes, siendo los próximos festivos el jueves y viernes Santo:
- Domingo de Ramos: 13 de abril.
- Jueves Santo: 17 de abril.
- Viernes Santo: 18 de abril.
- Sábado de Gloria: 19 de abril.
- Domingo de Resurrección: 20 de abril.
Cabe recordar que el lunes, martes y miércoles santo son días laborales normales, aunque en algunas empresas y colegios les dan a las personas toda la semana.
¿Cuándo es el próximo lunes festivo en Colombia?
En el caso del lunes festivo, el siguiente en el calendario tras la Semana Santa es el 2 de junio, momento en el que se celebra el Corpus Christi.
¿Cuáles son todos los festivos de Colombia en 2025?
- Miércoles primero de enero, inicio del año nuevo.
- Lunes 6 de enero, día de los Reyes Magos.
- Lunes 24 de marzo, día de San José.
- Jueves 17 de abril, Jueves Santo.
- Viernes 18 de abril, Viernes Santo.
- Jueves primero de mayo, Día Internacional del Trabajo.
- Lunes 2 de junio, Corpus Christi.
- Lunes 23 de junio, día del Sagrado Corazón de Jesús.
- Lunes 30 de junio, día de San Pedro y San Pablo.
- Domingo 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia.
- Jueves 7 de agosto, día de la Batalla de Boyacá.
- Lunes 18 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María.
- Lunes 13 de octubre, Día de la Raza.
- Lunes 3 de noviembre, Día de Todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre, Día de la Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre, Navidad.

Publicar un comentario