Procurador pide “acatar” resultado de la consulta popular y anuncia acciones disciplinarias
El jefe del ministerio público asimismo hizo un llamado a la “tranquilidad pública” y a su vez cuestionó los “episodios de exaltación” que fueron protagonizados por funcionarios como el ministro Armando Benedetti.
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, pidió respetar el resultado de la consulta popular luego de que esta se hundiera en la plenaria del Senado con una votación de 49 en contra y 47 a favor. “Es deber de todos los colombianos sin excepción acatar la decisión del Senado en relación con la propuesta de consulta popular presentada por el gobierno” señaló el jefe del ente de control.
En ese mismo sentido, el jefe del ministerio público lamentó los “episodios de exaltación” protagonizados por distintos funcionarios públicos antes de la votación y luego del anuncio del resultado y afirmó que no son “aceptables”. Frente a estos hechos fue abierta una indagación preliminar con el fin de revisar si algunos de esos comportamientos durante el “agarrón” constituyen faltas disciplinarias.
También se analizará si se abren investigaciones derivadas de las señaladas “jugaditas” que denunció la coalición del gobierno durante la votación del orden del día.
“En esa indagación, como siempre, se procederá con imparcialidad, serenidad, prontitud y firmeza”, aseveró el procurador Eljach.
A su vez, recordó que con la resurrección del proyecto de reforma laboral en el congreso están “abiertas” las vías institucionales para llegar a consensos frente al mejor articulado posible para la reforma. “Todas las vías democráticas están abiertas y ellas deben propiciar la participación de todos los sectores interesados”, agregó Eljach.
El Procurador Eljach adicionalmente indicó que desde el ministerio público “desplegarán” todas las acciones con el fin de que las controversias suscitadas tras la sesión plenaria de este miércoles sean resueltas dentro del marco institucional.
Publicar un comentario