Gustavo Petro intervendrá en la Asamblea de la ONU sobre narcotráfico y Palestina
El presidente colombiano abordará temas cruciales como la política antidrogas, la situación en Venezuela y el genocidio en Gaza durante su intervención en Nueva York.
Intervención en la Asamblea General de la ONU
Este lunes 22 de septiembre, viajará a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Se espera que el mandatario intervenga el próximo martes para presentar su política antidrogas y los resultados obtenidos, tras la descertificación por parte de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Temas a tratar
En su intervención, Petro abordará varios temas relevantes:
- Política antidrogas: Presentará los avances y resultados de su estrategia frente al narcotráfico.
- Situación en Venezuela: Discutirá las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, que han causado la destrucción de embarcaciones.
- Genocidio en Gaza: Pedirá la creación de una “fuerza armada de paz” en Palestina.
Citas destacadas
“Así lleven cocaína, matar con un misil a tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada es un asesinato, y el Gobierno de los Estados Unidos está asesinando gente latinoamericana en su propia tierra.”
“Si esto no se hace, no nos van a respetar y seguirán matando niños y niñas en Gaza hasta exterminarlos. La humanidad no puede dejar que exista un genocidio porque las bombas que caen en Gaza también caerán en Bogotá y en Caracas, Quito y Buenos Aires.”
Agenda en la ONU
Colombia está programada para abrir el Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En la lista provisional de intervenciones se establece que el presidente Petro hablará hacia el cierre del primer día del debate.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el presidente Gustavo Petro sostendrá encuentros con jefes de Estado de otros países, aunque no se descarta la posibilidad de reuniones con congresistas estadounidenses.

Publicar un comentario