Actualidad

Nuevo escándalo de corrupción sacude a Ecopetrol: Ricardo Roa, presidente de la estatal, señalado por direccionamiento millonario en contratación de helicópteros

Nuevo escándalo de corrupción sacude a Ecopetrol: Ricardo Roa, presidente de la estatal, señalado por direccionamiento millonario en contratación de helicópteros

Un nuevo capítulo de corrupción estremece a Ecopetrol. Ricardo Roa, presidente de la petrolera estatal, ha sido denunciado por presuntamente haber direccionado de manera corrupta un contrato de transporte aéreo valuado en 170 millones de dólares, en un proceso lleno de irregularidades que favoreció abiertamente a la empresa Helistar S.A.S., representada por Milton Cabeza Peñaranda.

La denuncia revela que el proceso de contratación, iniciado el 16 de agosto de 2023, apenas cuatro meses después de que Roa asumiera la presidencia de Ecopetrol, habría estado amañado para beneficiar directamente a Helistar. Bajo la fachada de una licitación competitiva, se limitó la participación a solo seis empresas nacionales, eliminando de facto la competencia real.

Peor aún, en una grave omisión, se habría eliminado un requisito técnico esencial: la exigencia del certificado de aeronavegabilidad emitido por el fabricante de los helicópteros o una autoridad aeronáutica internacional reconocida, lo que abrió la puerta a la selección de oferentes bajo criterios discrecionales y acomodados.

Inicialmente, el contrato fue repartido: Helistar recibió el 79,5% de las operaciones en las bases de Cúcuta y Soracá, mientras que Helicol obtuvo apenas el 20,5% en la base de Paz de Ariporo. Sin embargo, en una maniobra aún más descarada, siete meses después Ecopetrol rescindió unilateralmente el contrato con Helicol, alegando presuntos incumplimientos técnicos y documentales, para así transferir la totalidad del negocio a Helistar, consolidando un virtual monopolio en el servicio de transporte aéreo del Grupo Empresarial Ecopetrol, incluyendo sus filiales Cenit y Ocensa.

La gravedad de las acusaciones llevó a Helicol a interponer una demanda penal contra Ricardo Roa y Milton Cabeza por los delitos de concierto para delinquir, acuerdos restrictivos de la competencia e interés indebido en la celebración de contratos. Según la empresa demandante, este proceso viciado viola flagrantemente los principios de transparencia, libre competencia y las reglas de la contratación pública, configurando un escandaloso caso de direccionamiento corrupto.

Como si fuera poco, versiones extraoficiales agregan un ingrediente político al escándalo: la familia Cabeza tendría vínculos cercanos con Danilo Romero, conocido aliado del gobierno de Gustavo Petro y compadre del presidente, quien ya estuvo salpicado en el sonado escándalo de los camiones de basura usados durante la alcaldía de Petro en Bogotá. Este nexo profundiza las sospechas de que la corrupción denunciada en Ecopetrol no sería un hecho aislado, sino parte de una red de intereses políticos y económicos que siguen beneficiándose del poder estatal.

La pregunta que queda en el aire es inevitable: ¿hasta cuándo la corrupción seguirá permeando los contratos multimillonarios de las empresas más importantes del país?

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *