Sancionan a hombre por arrojar basura en Chapinero
La Alcaldía de Bogotá impone multas a quienes infrinjan las normas de disposición de residuos en el espacio público.
El 13 de agosto, el alcalde de Bogotá tomó medidas contundentes al ordenar la imposición de sanciones a un hombre que fue captado en un video arrojando bolsas de basura al espacio público en la localidad de Chapinero. Este acto, que fue ampliamente difundido en redes sociales, generó un fuerte rechazo por parte de la comunidad, que aboga por un entorno limpio y ordenado.
Infracción y normativa aplicable
La denuncia contra este individuo dio inicio a un proceso por la presunta infracción de la disposición inadecuada y no autorizada de residuos. Según la Ley 1333 de 2009, modificada por la Ley 2387 de 2024, este tipo de conducta puede acarrear multas que ascienden hasta 100.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Este marco legal establece un precedente importante en la lucha contra la contaminación y el mal manejo de los desechos en la capital.
Comparendo y sanciones económicas
La administración local, en un esfuerzo por mantener la limpieza y el orden en la ciudad, impuso un comparendo bajo el artículo 111 de la Ley 1801 de 2016. Este artículo establece sanciones económicas que pueden llegar hasta $759.200 por arrojar residuos en el espacio público. La decisión de las autoridades refleja un compromiso claro con la preservación del medio ambiente y la promoción de un comportamiento responsable entre los ciudadanos.
“Como autoridad ambiental le recordamos a la ciudadanía que Bogotá no es un basurero y que este tipo de residuos requieren una disposición especial. A Bogotá la cuidamos entre todos y todas. Invitamos a denunciar cualquier acto de este tipo para proteger nuestra ciudad”,
afirmó Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá. Sus palabras resaltan la importancia de la participación ciudadana en la conservación del entorno urbano y la necesidad de actuar de manera colectiva para erradicar prácticas perjudiciales.
Acciones adicionales por parte de las autoridades
Además de la multa impuesta por el arrojo de basura, las autoridades identificaron al propietario del vehículo utilizado en el acto y le notificaron una orden de comparendo por estacionar en un lugar prohibido. Esta infracción, conforme a lo establecido en el Código Nacional de Tránsito, conlleva una sanción económica de $604.100. Estas acciones subrayan la determinación del gobierno local de hacer cumplir las normativas vigentes y de garantizar que todos los ciudadanos respeten las reglas que rigen el uso del espacio público.
Contexto sobre la gestión de residuos en Bogotá
La gestión de residuos en Bogotá ha sido un tema recurrente en la agenda pública, especialmente en un momento en que la ciudad enfrenta desafíos significativos relacionados con la contaminación y el manejo inadecuado de desechos. Las autoridades han implementado diversas campañas de concienciación y educación ambiental, con el objetivo de fomentar prácticas más sostenibles entre la población. Sin embargo, incidentes como el que tuvo lugar en Chapinero ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la sensibilización de los ciudadanos sobre la importancia de mantener un entorno limpio.
La Alcaldía también ha llamado a la comunidad a involucrarse activamente en la denuncia de actos que atenten contra la limpieza de la ciudad. La participación ciudadana es fundamental para lograr un cambio cultural que promueva el respeto por el espacio público y la responsabilidad en la disposición de residuos. La colaboración entre las autoridades y los ciudadanos es clave para construir una Bogotá más limpia y saludable.
En este contexto, el caso del hombre sancionado por arrojar basura en Chapinero se convierte en un ejemplo de cómo las autoridades están dispuestas a actuar frente a comportamientos que afectan la calidad de vida de los bogotanos. La sanción no solo busca castigar al infractor, sino también disuadir a otros ciudadanos de cometer actos similares.

Publicar un comentario