Crecimiento del Fútbol Profesional Colombiano en 2024
El informe de la Superintendencia de Sociedades revela un aumento significativo en los ingresos de los clubes de fútbol en Colombia.
El Fútbol Profesional Colombiano se reafirma como una actividad económica en expansión. El informe anual de la Superintendencia de Sociedades, , revela que el sector se ha fortalecido y ha consolidado su impacto en la economía nacional.
Análisis Financiero de los Clubes
El análisis, que cubre a 34 clubes, muestra un incremento en sus principales indicadores financieros. un 7,15%, alcanzando los $908 mil millones. A su vez, el patrimonio creció un 6,27%, llegando a los $350 mil millones, lo que, según la entidad, refleja una expansión sostenida en las operaciones financieras del FPC.
Ranking de Ingresos por Clubes en 2024
El ranking de los equipos con mayores ingresos por actividades en 2024, según la Superintendencia, es el siguiente:
- Millonarios: $106.470 millones
- Atlético Nacional: $87.394 millones
- Junior de Barranquilla: $66.233 millones
- América de Cali: $49.912 millones
- Independiente Santa Fe: $48.201 millones
- Independiente Medellín: $47.791 millones
Perspectiva de Equidad de Género
Por primera vez, el informe incorpora una perspectiva de equidad de género, con datos sobre la participación de las mujeres en la dirección de los clubes y un análisis financiero del fútbol femenino. Este enfoque reconoce la creciente importancia de las mujeres en la estructura deportiva y la necesidad de visibilizar la realidad económica del fútbol femenino en el país.
Crecimiento de Ingresos por Taquilla
El informe destaca especialmente el crecimiento de los ingresos por taquilla y abonos, que se incrementaron en un 17,2%. Este dato evidencia una y el fortalecimiento del vínculo entre los clubes y sus seguidores, quienes impulsan la sostenibilidad económica de los equipos.

Publicar un comentario