Medellín promueve un turismo responsable y libre de delitos
La Alcaldía de Medellín implementa estrategias de prevención y control para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

Compromiso con el turismo responsable
La Alcaldía de Medellín se dedica a desarrollar estrategias de prevención y control para asegurar que tanto los habitantes como los visitantes disfruten de espacios seguros y sostenibles. En lo que va del año, 1.089 personas han participado en capacitaciones y sensibilizaciones sobre buenas prácticas de seguridad turística.
Controles y verificaciones
En el marco de las acciones de control, se han realizado 87 inspecciones a viviendas turísticas, de las cuales 42 fueron suspendidas. Además, se llevaron a cabo 68 revisiones en hoteles, resultando en 46 suspensiones. También se han suspendido dos agencias de viajes y se han realizado labores de verificación en nueve gastrobares.
Colaboración con entidades de seguridad
“En conjunto con la Policía de Turismo y otras entidades, realizamos constantemente operativos de vigilancia y control a los operadores y prestadores de servicios turísticos, con el fin de que se respeten los derechos de nuestra gente y de los turistas que visitan la ciudad”, explicó Ana María Mejía, secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento.
Capacitación y sensibilización
Las formaciones tienen un enfoque preventivo y abordan problemáticas como la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA), el consumo de sustancias psicoactivas en contextos de viajes y turismo, y la trata de personas. Las jornadas de capacitación se realizan en hoteles, viviendas turísticas, restaurantes, gastrobares y comercios de souvenirs. Además, guías y conductores de taxi, chivas y transporte especial reciben esta información.
Campaña “Por mi Colombia”
Junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), la Alcaldía de Medellín desarrolla la campaña “Por mi Colombia”, que tiene como objetivo prevenir situaciones que vulneren los derechos humanos y el entorno, así como promover prácticas seguras y sostenibles para todos.
Publicar un comentario