Cultura

Medellín proyecta recibir 33 millones de dólares por 59 eventos en su primer año de turismo y entretenimiento

La Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín ha logrado captar importantes eventos que impactarán económicamente a la ciudad.

Medellín proyecta recibir 33 millones de dólares por 59 eventos en su primer año de turismo y entretenimiento

Un año de logros en turismo y entretenimiento

La Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín ha concluido su primer año de operación con importantes resultados. Durante este período, se logró la captación de 59 eventos que se traducirán en un impacto económico proyectado de 33 millones de dólares para la ciudad. Este avance es significativo, considerando que en el año anterior, en el sector de turismo de reuniones, se llevaron a cabo solo 31 eventos, de los cuales 14 dejaron un legado social y sostenible en la capital antioqueña.

Incremento en el flujo de pasajeros

En 2024, Medellín recibió algo más de 1.800.000 pasajeros, según reportes de Migración Colombia. Esta cifra representa un notable aumento del 23% en comparación con años anteriores. De este total, el 59% corresponde a turistas extranjeros, lo que reafirma la posición de Medellín como un destino atractivo en el ámbito internacional. La ocupación hotelera cerró en un 69%, mientras que las viviendas turísticas alcanzaron una ocupación del 49%.

Capacitación en el sector turístico

La formación y capacitación han sido pilares fundamentales en este primer año. Hasta la fecha, 960 personas de la cadena turística han recibido formación en temas cruciales como el turismo responsable, la prevención de la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, así como el fortalecimiento empresarial. Este esfuerzo busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también asegurar un entorno seguro y sostenible para todos los visitantes.

Iniciativas de sensibilización

Un aspecto destacado de esta capacitación incluye la formación de 394 taxistas en prevención de la explotación sexual y comercial de menores. Además, se han realizado 264 inspecciones a viviendas turísticas y 181 a hoteles. También se han capacitado a 200 guardas de seguridad en turismo responsable y 43 conductores de chivas han recibido sensibilización en prevención y seguridad.

Avances en el sector del entretenimiento

En el ámbito del entretenimiento, uno de los logros más significativos ha sido la recuperación de la confianza entre los empresarios y el sector público. Esto ha permitido que se entregue un primer informe que evalúa el estado actual de este sector, proporcionando una base sólida para el desarrollo de futuras iniciativas.

Encuentros comunitarios

La colaboración con la comunidad también ha sido un enfoque importante. 245 operadores turísticos, líderes comunitarios, emprendedores y gestores culturales participaron en 27 encuentros de mesas de turismo comunitario. Además, 48 emprendedores del corregimiento San Cristóbal han fortalecido sus capacidades a través del primer proyecto de Presupuesto Participativo en turismo, lo que demuestra un compromiso con el desarrollo local y la inclusión.

Datos sobre los visitantes

El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) ha reportado que los visitantes no residentes que más llegaron a Medellín durante el año pasado provienen de países como Estados Unidos, Panamá, Argentina, Chile y Puerto Rico. Este flujo de turistas internacionales es un indicador positivo de la creciente atracción de la ciudad en el panorama turístico global.

Recuperación de rutas aéreas

Durante el año 2024, se logró la recuperación de cinco rutas aéreas que conectan a Medellín con ciudades como Buenos Aires, Caracas, Guayaquil, San Salvador y São Paulo. Además, se ha instalado una nueva ruta hacia Houston, en Estados Unidos, lo que facilita aún más el acceso a la ciudad y promueve el intercambio cultural y comercial.

Declaraciones del secretario de Turismo y Entretenimiento

El secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González, destacó: “En 2024 cerramos con un poco más de 1.800.000 pasajeros que llegaron por punto migratorio, de estos 59% fueron turistas extranjeros, lo que significa que Medellín sigue estando en la mira del turismo internacional. La ocupación hotelera cerró en 69%, mientras que la ocupación de las viviendas turísticas ocupó el 49% al cierre del año. Otro dato es que el 50% de pasajeros que vienen como turistas lo hacen en familia o en pareja”.

Conclusiones sobre el impacto del turismo

El crecimiento del sector turístico en Medellín no solo se traduce en cifras económicas, sino que también refleja un avance significativo en la percepción y la experiencia de los visitantes. La combinación de eventos, capacitación, y la colaboración con la comunidad están sentando las bases para un futuro prometedor en el ámbito del turismo y el entretenimiento en la ciudad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *