Medellín destina $9.000 millones para fortalecer la salud mental de 4.000 familias
La Alcaldía de Medellín lanza el programa ‘Familias Fuertes y Resilientes’ con una inversión significativa para mejorar el bienestar emocional de los hogares en la ciudad.
Un nuevo enfoque en la salud mental
La Alcaldía de Medellín ha iniciado un ambicioso programa denominado ‘Familias Fuertes y Resilientes’, que se implementará en las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad. Este programa tiene como principal objetivo potenciar la salud mental y el bienestar emocional de las familias, así como fomentar estilos de vida saludables en el entorno familiar.
Inversión y recursos
Para el año en curso, la inversión destinada a este programa alcanza los $9.000 millones, lo que representa un notable incremento respecto a los $4.000 millones que se invirtieron el año anterior. Esta significativa asignación de recursos proviene tanto del Presupuesto Participativo como de otros fondos específicos dedicados a la salud pública, lo que refleja el compromiso de la administración local con la mejora del bienestar de sus ciudadanos.
Foto: Alcaldía de Medellín
Beneficiarios y metas del programa
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón, ha explicado que la meta para este año es beneficiar a 4.000 familias, lo que representa un aumento significativo en comparación con las 1.300 familias que se impactaron el año pasado. Este crecimiento en la cobertura es un indicativo del esfuerzo de la Alcaldía por atender de manera más efectiva las necesidades de salud mental de la población.
Acciones y estrategias implementadas
Las acciones que se llevarán a cabo en el marco de este programa incluyen una variedad de enfoques que abarcan desde el trabajo comunitario y educativo hasta el acompañamiento familiar. Además, se contempla la intervención en el vínculo de pareja, lo que permitirá abordar de manera integral las dinámicas familiares y contribuir a la resolución de conflictos.
El propósito central de estas acciones es mejorar la resolución de conflictos y el manejo de emociones dentro de las familias, lo que, en última instancia, busca construir hogares que sean más fuertes y resilientes. La Alcaldía de Medellín está comprometida con el cuidado integral de la salud mental, la prevención de violencias y el fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios en cada rincón de la ciudad.
Actividades programadas
Se prevé la realización de más de 37.000 actividades a lo largo de 2025, todas ellas enfocadas en el fortalecimiento familiar y comunitario. Estas actividades incluirán talleres, charlas y espacios de diálogo que permitirán a las familias adquirir herramientas para afrontar las adversidades y mejorar su calidad de vida. La implementación de estas iniciativas se llevará a cabo de manera colaborativa con diferentes actores de la comunidad, garantizando así una mayor efectividad en los resultados esperados.
Foto: Alcaldía de Medellín
Compromiso con el bienestar comunitario
Este programa no solo busca atender las necesidades individuales de cada familia, sino que también pretende fortalecer el tejido social de Medellín. A través de la promoción de la salud mental y el bienestar emocional, se espera que las familias se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades, contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro y saludable para todos.
“El objetivo del distrito con esta iniciativa es el cuidado integral de la salud mental, la prevención de violencias y el fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios en cada rincón de Medellín”, afirmó Luz Aída Rendón.

Publicar un comentario