Medellín

Medellín impulsa el avance de su infraestructura física

La Alcaldía de Medellín prioriza la transparencia en la inversión en infraestructura mediante nuevos procesos de licitación pública.

Medellín impulsa el avance de su infraestructura física

Iniciativas de infraestructura en Medellín

La Alcaldía de Medellín se encuentra en una etapa activa de inversión en infraestructura, impulsando nuevos procesos de licitación pública que tienen como pilares fundamentales la transparencia y la responsabilidad. En este contexto, la Administración Distrital está llevando a cabo la selección de contratistas y sus respectivas interventorías para dos proyectos significativos que buscan fortalecer la infraestructura de la ciudad.

Construcción y mejora de vías urbanas

Uno de los proyectos destacados se centra en la construcción y mejora de vías urbanas, así como en la realización de obras complementarias. Este proyecto cuenta con un presupuesto que supera los $4.000 millones, y su objetivo principal es optimizar la conectividad y la accesibilidad en diversas zonas de Medellín. La importancia de este proyecto radica en su potencial para mejorar el flujo vehicular y peatonal, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las comunidades afectadas.

Obras de mitigación en El Poblado

En paralelo, la Alcaldía está avanzando en la licitación para la construcción de obras de mitigación y estabilización de un talud en el sector La Calera, ubicado en El Poblado. Este contrato, que representa una inversión que supera los $4.310 millones, tiene como finalidad reducir riesgos geotécnicos y proteger tanto la infraestructura existente como a los habitantes de la zona. La intervención es crucial para garantizar la seguridad de los residentes y minimizar el impacto de posibles deslizamientos o inestabilidad del terreno.

Estructuras hidráulicas en la Feria de Ganado

Adicionalmente, se ha firmado un contrato clave que está próximo a iniciar para la construcción de estructuras hidráulicas en el deprimido de la Feria de Ganado. Este proyecto, con un presupuesto superior a los $7.630 millones, es fundamental para mitigar los impactos de las escorrentías, aumentar la durabilidad de las vías y contribuir a una movilidad más segura en el sector. La intervención no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también abordará problemas de drenaje que han afectado a la zona durante años.

Compromiso con la transparencia

El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, ha enfatizado el compromiso de la Alcaldía con la transparencia en estos procesos contractuales. En sus declaraciones, subrayó que cada iniciativa se enmarca dentro de una planificación rigurosa y bien estructurada, diseñada para ofrecer soluciones tanto estructurales como sostenibles a los desafíos que enfrenta la ciudad.

“Estas acciones buscan no solo ejecutar obras con sentido, sino también generar confianza en la ciudadanía y promover entornos más seguros y con mayores oportunidades para todos”,
afirmó el secretario.

Impacto en la comunidad

La implementación de estos proyectos de infraestructura no solo tiene un impacto directo en la movilidad y seguridad de los ciudadanos, sino que también promueve el desarrollo económico de Medellín. A medida que se mejoran las vías y se construyen nuevas estructuras, se espera que se genere un entorno más propicio para los negocios y el comercio, lo que a su vez puede conducir a la creación de nuevos empleos y oportunidades para los habitantes de la ciudad.

En conclusión, la Alcaldía de Medellín está dando pasos significativos hacia la modernización de su infraestructura física. Con un enfoque claro en la transparencia y la responsabilidad, estas iniciativas no solo abordarán las necesidades actuales de la ciudad, sino que también sentarán las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *