Medio ambiente

Guía de Plantas Epífitas de San Antonio de Prado

Medellín presenta una nueva guía que destaca la biodiversidad de las plantas que crecen sobre los árboles en San Antonio de Prado.

Guía de Plantas Epífitas de San Antonio de Prado

Presentación de la Guía

El Distrito, en colaboración con el Jardín Botánico, ha lanzado la Guía de Plantas Epífitas de San Antonio de Prado. Este documento revela la rica biodiversidad de la zona y la importancia de proteger los bosques donde estas especies encuentran su hogar.

Especies Registradas

  • 197 especies de plantas registradas en el corregimiento.
  • 183 de estas especies crecen sobre los árboles sin dañarlos.
  • 34 especies únicas de Colombia y 16 exclusivas de Antioquia.

Importancia de las Epífitas

Las epífitas son plantas que crecen sobre troncos, ramas o sobre otras plantas, pero no son parásitas. Obtienen agua y nutrientes del aire y la lluvia, actuando como indicadores de la salud de los ecosistemas y desempeñando un papel crucial en la biodiversidad.

Declaraciones del Subsecretario

“Esta guía es mucho más que un documento técnico, es una invitación a reconocer, valorar y proteger un patrimonio natural que nos pertenece a todos. San Antonio de Prado es un milagro de vida que hoy tenemos la responsabilidad de conservar”

— Esteban Jaramillo Ruiz, Subsecretario de Recursos Naturales

Acceso a la Guía

La guía está disponible en el siguiente enlace: Guía de Plantas Epífitas.

Conclusión

Con este lanzamiento, Medellín suma una nueva herramienta para la educación, la investigación y la conservación, invitando a la comunidad a conocer y valorar las plantas que habitan en los bosques de San Antonio de Prado, un verdadero tesoro verde.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *