Más de 250 serpientes han sido rescatadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá desde 2024; la mayoría llega a la ciudad por tráfico ilegal
LEA TAMBIÉN
El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana (CAV) es la entidad que en Medellín se encarga de atender a las situaciones y eventualidades que involucran la presencia de animales en la capital de Antioquia, ya sean especies nativas del Valle de Aburrá y sus zonas forestales, o especies que se encuentren en la ciudad por circunstancias irregulares.En ese sentido, y en el marco de la celebración del Día Mundial de la Serpiente que recién pasó este 16 de julio, desde la entidad se emitió un reporte a raíz de un episodio que hace algo más de dos semanas causó alerta entre los habitantes de la ciudad y más específicamente, en el sector de la Loma de Los Bernal, en la comuna 16 (Belén).

¿Choque entre cortes? El controversial proceso contra 11 miembros del grupo delincuencial 'La Unión' que puso sus imputaciones en la cuerda floja
Boa suelta por Belén
En aquella oportunidad, una Boa constrictor, un reptil de gigantes proporciones que habita, naturalmente, en diversas regiones del país como la Amazonía, la Orinoquia, las cuencas de los ríos Cauca, Magdalena, Sinú, y el Catatumbo, así como en tierras secas del bosque húmedo y muy húmedo tropical, ambientes lejanos a las zonas urbanas densamente pobladas, fue avistada deambulando por las calles de este residencial de la ciudad.
La boa constrictor fue grabada por habitantes del sector. Foto:

Publicar un comentario