Crecimiento del Turismo en Medellín: Más de 10 Millones de Pasajeros en 10 Años
Medellín se consolida como un destino turístico clave, con un aumento significativo en la llegada de pasajeros y la oferta de servicios turísticos.
Crecimiento del Turismo en Medellín
En los últimos 10 años, Medellín ha experimentado un cambio estructural en su dinámica turística, consolidándose como uno de los destinos imperdibles para el turismo de reuniones, vacacional y de entretenimiento.
Datos Clave del Turismo
- Entre 2014 y 2024, ingresaron 10,187,762 pasajeros por el punto migratorio del aeropuerto José María Córdova, lo que representa un crecimiento del 234.9%.
- En 2024, el flujo de pasajeros superó los 1.8 millones, con un 58.7% de visitantes extranjeros y colombianos no residentes.
- A junio de 2025, se registraron 779,091 pasajeros, de los cuales el 61.5% son visitantes no residentes.
- El número de prestadores de servicios turísticos formales aumentó en un 884.4%, pasando de 1,210 en 2014 a casi 12,000 en 2024.
- La ocupación hotelera ha alcanzado cifras récord del 83.3% en postpandemia, manteniéndose en un 71% en 2025.
Declaraciones de la Secretaria de Turismo
“Más de 10 millones de pasajeros han ingresado a la ciudad en los últimos 10 años, lo que significa un crecimiento de visitantes extranjeros y colombianos no residentes de 49%. El turismo nos ha permitido tener una mejor oferta de infraestructura de alojamiento en la ciudad con un aumento de 127% en hoteles, hostales y apartahoteles, cifras que demuestran que Medellín sigue consolidándose como un destino importante en la región.”
- Ana María Mejía, Secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento
Ocupación Hotelera y Prestadores de Servicios
La ocupación hotelera ha mostrado diferentes etapas:
- Entre 2014 y 2020, fluctuó entre 55% y 70%.
- Cayó a 3.7% en abril y mayo de 2020 debido a la pandemia.
- En el segundo semestre de 2021, se recuperó superando el 60%.
- En 2022 y 2023, alcanzó un récord del 83.3%.
- Entre 2024 y abril de 2025, fluctuó entre 63% y 71%.
El crecimiento de prestadores de servicios turísticos ha sido notable, con más del 70% de ellos siendo viviendas turísticas, gracias a los esfuerzos de formalización.
Conectividad Aérea
Medellín cuenta con una conectividad aérea de 32 rutas internacionales a 21 destinos en 13 países, saliendo del aeropuerto José María Córdova. A nivel nacional, hay 60 rutas a 26 destinos desde ambos aeropuertos, Olaya Herrera y José María Córdova.
Principales Mercados Internacionales
Estados Unidos es el principal mercado internacional, representando el 29.9% de los visitantes en 2024, mientras que el mercado mexicano ha crecido en más de 2,500% en la última década. Otros mercados clave incluyen:
- República Dominicana
- Panamá
- Perú
- Costa Rica
- Puerto Rico
- Aruba
Hoy, Medellín recibe turistas desde más destinos que nunca antes.

Publicar un comentario