Internacional

Condena a un año de prisión por insultos racistas a Vinícius Jr.

La Audiencia Provincial de Valladolid impone penas a cinco acusados por un delito de odio durante un partido de LaLiga.

Condena a un año de prisión por insultos racistas a Vinícius Jr.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid

La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado una sentencia que condena a un año de prisión a cada uno de los cinco acusados por un delito de odio, en relación con los insultos racistas dirigidos hacia durante un partido de fútbol que tuvo lugar el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid.

Este miércoles, los acusados han ratificado su aceptación de la pena tras llegar a un acuerdo con las partes involucradas. El magistrado que preside la Sala ha anticipado el fallo de esta resolución judicial, que se produce en un contexto de creciente preocupación por el racismo en el deporte.

Detalles del incidente

Los hechos que llevaron a esta condena ocurrieron durante un encuentro de fútbol entre el Real Valladolid CF y el Real Madrid CF, correspondiente a la quince jornada de LaLiga Santander. En el minuto 88 del partido, mientras el jugador visitante Vinícius Jr. se dirigía al banquillo, los acusados comenzaron a proferir insultos racistas.

“Los insultos fueron proferidos con la indudable intención de humillar y lesionar la dignidad del jugador por evidentes motivos racistas”

Esta declaración resalta la gravedad de las acciones de los acusados, quienes no solo atentaron contra la dignidad de Vinícius, sino que también generaron un impacto significativo en la percepción pública sobre el racismo en el deporte. Las expresiones insultantes fueron documentadas a través de diversas grabaciones realizadas por aficionados presentes en el estadio, las cuales se difundieron ampliamente en redes sociales, amplificando aún más la controversia.

Repercusiones legales y sociales

La difusión de estos insultos tuvo una gran repercusión tanto a nivel nacional como internacional, lo que llevó a la apertura de expedientes administrativos de sanción contra los acusados. Estos expedientes están actualmente suspendidos por la Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, lo que refleja la seriedad con la que se están abordando estas cuestiones en el ámbito deportivo.

Vinícius Jr. ha decidido renunciar a cualquier tipo de indemnización por el agravio sufrido, una decisión que pone de manifiesto su deseo de no solo recibir justicia, sino también de contribuir a un cambio más amplio en la cultura del deporte. Por su parte, los acusados han presentado un escrito en el que reconocen los hechos y se disculpan por el componente racista de sus expresiones.

Condiciones impuestas por la sentencia

Como parte del acuerdo alcanzado, los acusados han asumido el compromiso de no asistir a partidos de fútbol en estadios públicos durante el periodo de suspensión de la condena. Esta medida busca prevenir futuros incidentes y fomentar un ambiente más seguro y respetuoso en los eventos deportivos.

Los cinco acusados han sido condenados por cinco delitos de odio y contra la discriminación, lo que ha llevado a que cada uno de ellos reciba una pena de un año de prisión. Además, se ha impuesto una multa a cuatro de los cinco procesados, quienes deberán abonar una sanción de nueve meses a razón de seis euros diarios, lo que suma un total de 1.620 euros. El quinto acusado, por su parte, deberá pagar una multa de nueve meses a razón de cuatro euros diarios, totalizando 1.080 euros.

Inhabilitación y seguimiento de la sentencia

La Audiencia también ha decidido imponer una inhabilitación especial para los acusados, prohibiéndoles ejercer en profesiones u oficios educativos, así como en ámbitos deportivos y de tiempo libre, por un periodo que supera los tres años de duración de la pena de privación de libertad. Esta decisión subraya la importancia de erradicar el racismo y la intolerancia en todos los ámbitos de la sociedad.

Está previsto que la sentencia sea comunicada a la Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, lo que permitirá dar seguimiento a los expedientes administrativos que se han abierto en relación con este caso. La acción refleja un compromiso más amplio por parte de las autoridades para abordar la violencia y la discriminación en el deporte, y para proteger la dignidad de todos los jugadores, independientemente de su origen étnico o racial.

Impacto en el fútbol y la sociedad

El caso de Vinícius Jr. ha puesto de relieve la necesidad urgente de enfrentar el racismo en el fútbol y ha generado un debate significativo sobre la responsabilidad de los clubes, las federaciones y la sociedad en su conjunto para combatir esta lacra. La condena de los acusados es un paso en la dirección correcta, pero también subraya la necesidad de un cambio cultural más amplio que garantice que todos los jugadores puedan competir en un ambiente libre de odio y discriminación.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *