Tendencias

Lista de todos los municipios de Boyacá en orden alfabético: ¿cuántos son en total?

Del total de municipios, dos son catalogados como patrimonio cultural del país.

Lista de todos los municipios de Boyacá en orden alfabético: ¿cuántos son en total?

Dentro de la división territorial de Colombia, hace parte de uno de los que componen la estructura geopolítica de la Nación.

A diferencia de departamentos como Antioquia, Valle del Cauca o Atlántico, Boyacá no cuenta con algún municipio dentro de la tipología de ciudades grandes, como lo sería, por ejemplo, Medellín, Cali o Barranquilla.

Sin embargo, y según lo explica el , algunas de sus ciudades más importantes están categorizadas como Centro de Aglomeración, es el caso de Duitama, Sogamoso y Tunja (la capital del departamento).

Ahora, a pesar de esto, Boyacá es un departamento que le ofrece al país mucha historia y cultura.

Por ejemplo, según explica la Universidad de los Andes, en Boyacá está uno de los dos fósiles de de gran envergadura que se han encontrado en Colombia.

"En Colombia se han registrado oficialmente solo dos especies de de gran tamaño: el Padillasaurus leivaensis de Boyacá y el Perijasaurus lapaz de Cesar“, dice la institución educativa.

Adicionalmente, cuenta con dos pueblos que son considerados patrimonio cultural por su aporte en esa materia, al país.

¿Cuáles son los pueblos patrimonio de Boyacá?

De acuerdo con la lista oficial de Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, actualmente existen solo dos pueblos patrimonio del departamento de Boyacá: Monguí y Villa de Leyva.

Monguí

  • FONTUR calificó a este como “el pueblo más lindo de Boyacá” por sus calles empedrades que son una muestra tanto del pasado indígena como de la época de la Colonia, junto a su ambiente tranquilo y hospitalario. Un viaje en carro desde Bogotá hasta Monguí tarda aproximadamente 4 horas recorriendo la vía hacia Sogamoso.

Villa de Leyva

  • “La ciudad madre” es el nombre que le otorgan a este pueblo que fue fundado en 1572. El listado lo calificó como “un destino ideal para el descanso” en la que se conectan la historia, la ciencia, el arte, la naturaleza y las tradiciones propias del altiplano cundiboyacense. Queda aproximadamente a 3 horas y media de viaje en carro desde Bogotá, usando la ruta que atraviesa por Zipaquirá y Ubaté.
Estos son todos los municipios de Boyacá en orden alfabético

Se trata de 123 municipios en total.

  1. Almeida
  2. Aquitania
  3. Arcabuco
  4. Belén
  5. Berbeo
  6. Betéitiva
  7. Boavita
  8. Boyacá
  9. Briceño
  10. Buenavista
  11. Busbanzá
  12. Caldas
  13. Campohermoso
  14. Cerinza
  15. Chinavita
  16. Chiquinquirá
  17. Chíquiza
  18. Chiscas
  19. Chita
  20. Chitaraque
  21. Chivatá
  22. Chivor
  23. Ciénega
  24. Cómbita
  25. Coper
  26. Corrales
  27. Covarachía
  28. Cubará
  29. Cucaita
  30. Cuítiva
  31. Duitama
  32. El Cocuy
  33. El Espino
  34. Firvitoba
  35. Floresta
  36. Gachantivá
  37. Gámeza
  38. Garagoa
  39. Guacamayas
  40. Guateque
  41. Guayatá
  42. Guicán de la Sierra
  43. Iza
  44. Jenesano
  45. Jericó
  46. La Capilla
  47. La Uvita
  48. La Victoria
  49. Labranzagrande
  50. Macanal
  51. Maripí
  52. Miraflores
  53. Mongua
  54. Moniquirá
  55. Motavita
  56. Muzo
  57. Nobsa
  58. Nuevo Colón
  59. Oicatá
  60. Otanche
  61. Pachavita
  62. Páez
  63. Paipa
  64. Pajarito
  65. Panqueba
  66. Pauna
  67. Paya
  68. Paz de Río
  69. Pesca
  70. Pisba
  71. Puerto Boyacá
  72. Quípama
  73. Ramiriquí
  74. Ráquira
  75. Rondón
  76. Saboyá
  77. Sáchica
  78. Samacá
  79. San Eduardo
  80. San José de Pare
  81. San Luis de Gaceno
  82. San Mateo
  83. San Miguel de Sema
  84. San Pablo de Borbur
  85. Santa María
  86. Santa Rosa de Viterbo
  87. Santa Sofía
  88. Santana
  89. Sativanorte
  90. Sativasur
  91. Siachoque
  92. Soatá
  93. Socha
  94. Socotá
  95. Sogamoso
  96. Somondoco
  97. Sora
  98. Soracá
  99. Sotaquirá
  100. Susacón
  101. Sutamarchán
  102. Sutatenza
  103. Tasco
  104. Tenza
  105. Tibaná
  106. Tibasosa
  107. Tinjaca
  108. Tipacoque
  109. Toca
  110. Togui
  111. Tópaga
  112. Tota
  113. Tunja
  114. Tununguá
  115. Turmequé
  116. Tuta
  117. Tutazá
  118. Úmbita
  119. Ventaquemada
  120. Viracachá
  121. Zetaquira
Escuche
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *