¡Le dieron libertad condicional! Hijo de alias ‘Douglas’ sigue enredado en red de lavado
¿Se acuerdan del hijo de ‘Douglas’, el de ‘La Oficina’? Un juez le dio la libertad, pero la Fiscalía lo tiene bajo la lupa.

Daniel Muñoz, de 28 años e hijo de José Leonardo Muñoz, alias ‘Douglas’, el excabecilla de ‘La Oficina’ y actual vocero de las bandas del Valle de Aburrá en las conversaciones con el Gobierno Nacional, ha obtenido la libertad por parte de un juez de control de garantías.
Daniel se había entregado voluntariamente a la Secretaría de Seguridad de Medellín el pasado 17 de julio, luego de que pesara sobre él una orden de captura por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, investigados por la Fiscalía Sexta de la Unidad de Lavado de Activos desde 2021.
La determinación del juez llega tras un preacuerdo entre la defensa y la Fiscalía, donde se había planteado la detención domiciliaria en lugar de la prisión preventiva debido a la entrega voluntaria. Sin embargo, el juez decretó libertad condicional para el implicado.
Le puede interesar: ¿Ya revisaste tu carné? Medellín te espera este sábado para la jornada de vacunación
El hijo de alias ‘Douglas’ continuará vinculado al proceso judicial y no podrá salir del país.
Este giro inesperado añade un capítulo más a un caso que inició en junio, cuando las autoridades realizaron un fuerte operativo contra la red financiera ligada a alias «Douglas».
En esa ocasión, Muñoz Olaya logró evadir la acción de las autoridades, aunque su madre, Diana Marcela, y otros cercanos, sí fueron capturados o recibieron detención domiciliaria por falta de pruebas contundentes.
La red financiera del hijo de alias ‘Douglas’ bajo la Lupa
Es importante recordar que en este proceso judicial también están involucrados Juan Pablo, alias ‘Yordi’, reconocido cabecilla de ‘La Terraza’ y presunto lugarteniente de ‘Douglas’.
Las autoridades judiciales continúan con las exhaustivas investigaciones sobre las operaciones financieras ilegales atribuidas a ‘La Oficina’ y ‘La Terraza’, estructuras criminales que históricamente han estado involucradas en actividades como la extorsión, el tráfico de drogas, el sicariato, el desplazamiento forzado y el lavado de activos en el Valle de Aburrá.
Más noticias de Medellín
Publicar un comentario