Medellín

Monitoreo constante en la vía a Santa Elena por riesgo geológico

Se realizan trabajos de estabilización en un punto crítico de la carretera que conecta Medellín con Santa Elena debido a una falla geológica.

Monitoreo constante en la vía a Santa Elena por riesgo geológico

Trabajos de estabilización en la vía a Santa Elena

En el kilómetro 11+200 de la carretera que une Medellín con el corregimiento de Santa Elena, se están llevando a cabo trabajos de estabilización. Este sector, conocido como El Mirador, ha sido identificado como un área con un alto riesgo geológico debido a una falla que podría ocasionar desprendimientos de tierra.

Remoción de material inestable

Desde diciembre de 2023, las autoridades han realizado importantes avances en la remoción de material inestable, habiendo extraído más de 12.000 metros cúbicos de tierra y rocas que amenazaban la estabilidad de la vía. Este esfuerzo es fundamental para garantizar la seguridad de los viajeros y minimizar el riesgo de accidentes en la zona.

Medidas implementadas para la seguridad

Para prevenir futuros desprendimientos y mejorar el manejo de aguas subterráneas, se han implementado diversas medidas de ingeniería. Entre ellas, se han instalado 670 metros lineales de drenes que permiten el adecuado desagüe del agua, evitando acumulaciones que puedan debilitar el terreno. Además, se han colocado 4.929 metros lineales de pernos de anclaje, los cuales proporcionan una mayor estabilidad al suelo en esta área crítica.

También se ha utilizado malla de alta resistencia, con un total de 2.050 metros cuadrados aplicados, para reforzar la estructura del terreno. Complementando estas acciones, se han vertido más de 4.400 metros cúbicos de concreto, contribuyendo a la consolidación de la vía y a la prevención de futuros deslizamientos.

Monitoreo y control del paso

En la actualidad, la zona está bajo un monitoreo constante, lo que permite a las autoridades evaluar en tiempo real las condiciones del terreno y del clima. Se ha establecido un control del paso vehicular las 24 horas del día, garantizando que solo aquellos vehículos que cumplan con las condiciones de seguridad puedan transitar por esta ruta. En caso de que se presenten lluvias intensas, la vía se cierra temporalmente como medida de precaución para proteger la vida de los viajeros.

Rutas alternas recomendadas

Ante la posibilidad de cierres temporales, se han sugerido rutas alternas para facilitar el tránsito. Los conductores pueden optar por utilizar el Túnel de Oriente o acceder a través de las veredas Perico y Pantanillo, lo que les permitirá evitar la zona de riesgo mientras se llevan a cabo los trabajos de estabilización.

Coordinación con las autoridades locales

El control vial en esta área se realiza en coordinación con la Corregiduría de Santa Elena y las empresas de transporte público. Esta colaboración es esencial para garantizar una respuesta ágil y efectiva ante cualquier eventualidad que pueda surgir, así como para informar a los viajeros sobre las condiciones de la vía y las medidas de seguridad implementadas.

El objetivo principal de estas acciones es proteger la vida de los viajeros mientras se trabaja en la definición de una solución estructural definitiva que aborde el problema de manera integral y sostenible a largo plazo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *