¿La orca es una ballena o es un animal diferente? Esto explica la ciencia
Estos animales son apodados ‘ballenas asesinas’; sin embargo, conozca si realmente este animal hace parte de esa especie.

La vida abunda en nuestro planeta, pues a lo largo y ancho de toda la Tierra existen millones de especies de animales, tanto terrestres, como acuáticas y aéreas.
Así mismo, cada especie tiene características especiales que las diferencia de las demás, por ejemplo los colores, la piel, su alimentación o incluso las que poseen o no, veneno.
- Le puede interesar: En estos países vivió el Tiranosaurio Rex: ¿habitó Colombia?
Es de este modo como la ciencia se ha encargado de clasificar una a una cada especie conocida, desde mamíferos y reptiles, hasta animales ya extintos.
Así, año tras año, el mundo ha sido testigo de animales que poseen un tamaño considerable, desde dinosaurios en épocas como el jurásico o el cretáceo (también llamado cretácico) hasta la actualidad, en donde en cielo, mar y tierra hay animales de gran tamaño.
Le puede interesar
Lo curioso del hecho es que el Reino Animal nunca deja de sorprender, pues cada especie tiene acciones puntuales que los hacen únicos. Por ejemplo, la forma de cazar, de moverse, sus hábitos de sueño, su dieta, e incluso, su manera de dormir.
Sin embargo, hay una especie puntual que el ser humano suele no diferenciar debido a que son animales muy similares: se trata de las orcas y las ballenas.
En W Radio le contamos si este animal es de una misma especie o es de diferente clase.
Orca: ¿ballena u otro animal?
Pues bien, la reconocida revista National Geographic explicó en su página web que este animal es conocido como la ‘ballena asesina’ debido a que es carnívora y es de alta peligrosidad en las aguas en donde habita, siendo un destacado depredador. Como dato curioso, pueden llegar a atacar y comerse a los tiburones.
- Le puede interesar: Estos dinosaurios habitaron hace millones de años en lo que hoy es Colombia: ¿carnívoros?
Así mismo, NatGeo explica que la orca está presente en todos los océanos del mundo y “nada normalmente a profundidades de entre 20 y 60 metros, aunque también se la puede ver en aguas poco profundas. Cuando llega la hora de cazar, se sumerge unos 300 metros en busca de alimento".
Ahora, aunque son llamadas ‘ballenas asesinas’, la realidad es que las orcas no son ballenas, pues no hacen parte de ese orden.
“A pesar de pertenecer al gran orden de los cetáceos, que agrupa a distintas familias (entre ellas las ballenas), las orcas quedan fuera de esta clasificación“, explica la revista, puntualizando que en ese orden de ideas las orcas no son ballenas.
Entonces, ¿qué tipo de animal es la orca?
En este sentido, la orca es un delfín, pues hace parte de esa familia.
"Las orcas pueden llamarse “asesinas”, pero no son ballenas. En realidad pertenecen a la familia Delphinidae, la misma que los delfines“, revela la revista.
Además, la orca es el animal más grande dentro de esa familia.
Así, National Geographic explica que, aunque son conocidas como ‘ballenas asesinas’, lo más exacto sería llamarlos ‘delfines asesinos’.
Y es que la misma orca es capaz de cazar no solo tiburones, sino también otro tipo de ballenas. En la sociedad común se piensa que la orca es una ballena puntualmente por el apodo que tiene, pero la realidad es que este letal animal no es una ballena, sino un delfín.
Vea un documental de DW sobre las orcas:
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario