Seguridad

Graduación de 328 policías en derechos humanos en Medellín

La Alcaldía de Medellín fortalece la formación de nuevos patrulleros con un enfoque en derechos humanos y convivencia pacífica.

Graduación de 328 policías en derechos humanos en Medellín

Compromiso de la Alcaldía de Medellín con la seguridad y los derechos humanos

La Alcaldía de Medellín ha reafirmado su compromiso con la construcción de una ciudad más segura y respetuosa de los derechos humanos mediante la capacitación de nuevos patrulleros de la Policía Metropolitana. En un evento significativo, se graduaron 328 hombres y mujeres, quienes han sido preparados para asumir un papel crucial en la protección de la ciudadanía y la promoción de una cultura de paz. Además, se dio inicio a la formación de otros 450 aspirantes, lo que demuestra la continuidad de este esfuerzo educativo.

Ceremonia de graduación en la Escuela de la Policía

La ceremonia de graduación tuvo lugar en la Escuela de la Policía Carlos E. Restrepo, ubicada en el Municipio de La Estrella. Durante este evento, el Distrito destacó la importancia del rol de los agentes en la protección de la ciudadanía, así como su responsabilidad en la promoción de un entorno pacífico y seguro para todos. La formación recibida por estos nuevos patrulleros no solo se limita a aspectos operativos, sino que incluye una sólida base en derechos humanos.

Estos policías conocieron sobre las problemáticas y las violaciones a los derechos humanos y sobre sus responsabilidades como garantes con la población víctima del conflicto. La Alcaldía brinda herramientas, capacitación y orientación para que estos uniformados, que van a patrullar en las diferentes regiones del país, ofrezcan garantías. Formar en derechos humanos es formar en democracia”, afirmó Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos.

Formación integral en derechos humanos y más

Como parte de su formación integral, los nuevos patrulleros recibieron capacitación especializada en temas fundamentales como el Derecho Internacional Humanitario y las rutas de atención para los ciudadanos. Esto tiene como propósito garantizar que las intervenciones policiales sean respetuosas, equitativas y alineadas con los principios de convivencia pacífica. La Alcaldía busca que estos uniformados no solo actúen como agentes del orden, sino que también sean promotores de los derechos humanos en cada comunidad que sirvan.

Jonathan Ramírez, un integrante de la compañía Santander de la Policía Nacional y participante de la actividad, expresó su compromiso con los derechos humanos: “Tenemos claro por qué nosotros, como futuros patrulleros de la Policía, debemos aplicar los derechos humanos sobre la sociedad, sobre cada ciudadano. Es nuestro principal motivo por el que somos policías, que es cumplirlos y velar por ellos”. Estas palabras reflejan la visión y responsabilidad que estos nuevos patrulleros asumirán en su ejercicio profesional.

Iniciativas de la Alcaldía para fortalecer la relación con la comunidad

Este esfuerzo educativo se suma a las diversas iniciativas que la Alcaldía de Medellín ha desarrollado para fortalecer la relación entre la Fuerza Pública y la comunidad. La administración distrital promueve un modelo de seguridad que se centra en la humanidad, la cercanía y la confianza, aspectos que son esenciales para construir un entorno más seguro y pacífico. La capacitación en derechos humanos es solo una de las muchas estrategias implementadas para garantizar que la Policía actúe de manera justa y respetuosa.

La Alcaldía reconoce que la formación continua de los policías es vital para enfrentar los retos que presenta la seguridad en la ciudad. La educación en derechos humanos no solo beneficia a los agentes, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad, ya que fomenta un ambiente donde los ciudadanos se sientan protegidos y respetados por las autoridades.

En este contexto, la administración distrital se compromete a seguir invirtiendo en la formación de su policía, asegurando que cada nuevo patrullero esté preparado para enfrentar los desafíos de su labor con un enfoque en el respeto y la dignidad de cada individuo. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa, donde los derechos de todos sean garantizados y protegidos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *