Medellín

Japón impulsa la educación musical en Medellín con un proyecto internacional

El programa de educación musical, respaldado por la Embajada de Japón y Yamaha Corporation, beneficia a 400 estudiantes de colegios públicos en Medellín.

Japón impulsa la educación musical en Medellín con un proyecto internacional

Medellín y su compromiso con la educación musical

La ciudad de Medellín continúa consolidándose como un referente en cooperación internacional en el ámbito educativo. Gracias al apoyo de la Embajada de Japón y la colaboración de Yamaha Corporation, se ha puesto en marcha el «School Project Yamaha», un innovador programa de educación musical que ha impactado positivamente a 400 estudiantes de colegios públicos.

Visita del embajador japonés

Recientemente, el embajador de Japón en Colombia, S.E. Masahiro Takasugi, realizó una visita a la Institución Educativa José María Bernal, ubicada en el barrio Belén. Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de observar de cerca el impacto que este proyecto ha tenido en la comunidad estudiantil. La directora ejecutiva de la ACI Medellín, Cristina Zambrano, enfatizó la importancia de esta alianza, que no solo facilita el acceso a la música para niños de bajos recursos, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, el trabajo en equipo y la disciplina.

Japón y Medellín se unen para impulsar la educación musical: 400 estudiantes beneficiados

Foto: Alcaldía de Medellín

Formación musical desde el aula

Desde febrero de 2025, los estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria han tenido la oportunidad de recibir formación musical como parte de su horario escolar. Este programa, diseñado por Yamaha Corporation en Japón, es el resultado de una colaboración estratégica que involucra a la Alcaldía de Medellín, la Fundación Incolmotos Yamaha y Yamaha Music Latinoamérica. Esta iniciativa busca no solo enseñar a los niños a tocar instrumentos, sino también inculcarles un amor por la música que perdure a lo largo de sus vidas.

Expansión del proyecto y su impacto

Medellín se convierte así en la segunda ciudad en América Latina en adoptar este modelo de educación musical, integrándose a una red internacional de ciudades que implementan esta iniciativa. Yusuke Kondo, gerente regional de Yamaha Corporation, expresó su deseo de expandir el proyecto para que más niños puedan adquirir “habilidades para la vida”. Esta visión refleja un compromiso profundo con el desarrollo integral de los jóvenes a través de la música.

Japón y Medellín se unen para impulsar la educación musical: 400 estudiantes beneficiados

Cooperación internacional y sus beneficios

La ACI Medellín ha resaltado el sólido vínculo de cooperación que existe con Japón, el cual se evidencia en 27 proyectos que han sido valorados en 2.91 millones de dólares. Además, se han llevado a cabo siete iniciativas de inversión extranjera directa que suman un total de 63.13 millones de dólares. Estos esfuerzos no solo refuerzan la posición de Medellín como una ciudad clave para la inversión, sino que también impulsan la cooperación internacional en diversos sectores, incluyendo la educación.

Este tipo de iniciativas demuestra cómo la educación musical puede servir como un puente entre culturas, promoviendo no solo el aprendizaje, sino también el entendimiento y la colaboración entre naciones. La integración de la música en la educación básica puede abrir nuevas oportunidades para los estudiantes, brindándoles herramientas que les serán útiles en su desarrollo personal y profesional.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *