Indagación sobre Irregularidades en Contratos entre Metroparques y la Alcaldía de Medellín
La Procuraduría General de la Nación investiga posibles irregularidades en la contratación entre 2021 y 2023.
Introducción
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación previa para determinar las responsabilidades de la Alcaldía de Medellín y Metroparques EICE, en relación con posibles irregularidades en la contratación llevada a cabo entre 2021 y 2023.
Posibles Irregularidades en la Contratación
Se ha señalado que algunas empresas, constituidas entre 2019 y 2021, no cumplían con los requisitos de capacidad financiera, organizacional, capital de trabajo, activos, patrimonio y experiencia, y que estas habrían suscrito varias órdenes de compra con Metroparques EICE por montos superiores a su patrimonio.
Órdenes de Compra y Manual de Contratación
Además, se ha indicado que ciertas órdenes de compra emitidas por Metroparques EICE presuntamente excedieron los 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes, sin incluir el IVA, tal como está estipulado en su manual de contratación.
Investigación de Contratos Interadministrativos
La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal también está investigando posibles irregularidades en la celebración de 12 contratos interadministrativos entre Metroparques EICE y entidades del orden municipal de Medellín.
"La indagación busca esclarecer las posibles irregularidades en la contratación pública y la adecuada gestión de los recursos".

Publicar un comentario