Actualidad

Incremento en la violencia política pone en riesgo el proceso electoral en cuatro regiones de Colombia

La Misión de Observación Electoral advierte sobre el alto riesgo en Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander debido a la violencia política.

Incremento en la violencia política pone en riesgo el proceso electoral en cuatro regiones de Colombia

Preocupación por la violencia política

, a través de su directora, Alejandra Barrios, ha expresado su preocupación ante el aumento de la violencia política en el Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander, especialmente en sus zonas rurales. Según la MOE, si las elecciones se llevaran a cabo de inmediato, en estas regiones habría una alerta de riesgo alto.

Regiones en riesgo

Durante su intervención en el Congreso número 50 de Colfecar, Barrios agregó:

“La Misión de Observación Electoral hoy tiene unas regiones que son las de mayor preocupación en materia de violencia política y presencia de .”

Se refirió específicamente a los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander, donde se concentran hechos de violencia letal. Barrios subrayó que si las elecciones se realizaran en este momento, habría una alerta de riesgo alto.

Medidas necesarias para garantizar la seguridad

La MOE destacó que la información sobre estos departamentos indica que es crucial adoptar medidas adecuadas para manejar el riesgo, permitiendo llevar a cabo un proceso electoral seguro para candidatos, jurados de votación, funcionarios públicos y ciudadanos.

En un escenario hipotético donde las elecciones se celebraran pronto, la MOE mencionó que sería necesario trasladar algunos de las zonas rurales a las cabeceras municipales, lo que podría denegar el derecho al voto a algunos ciudadanos, especialmente en áreas rurales.

Tiempo para implementar medidas de seguridad

Frente a esta alerta, la MOE enfatizó que aún hay tiempo para adoptar medidas que brinden garantías tanto a los candidatos como al proceso electoral de 2026.

Barrios afirmó:

“Se están haciendo los ajustes necesarios de seguridad en los territorios que colombianas han definido como de mayor prioridad.”

El Gobierno ya está al tanto de la situación y ha implementado algunas medidas para garantizar las elecciones en estos cuatro departamentos.

Convocatoria a la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral

Finalmente, Barrios hizo hincapié en la necesidad de seguir convocando la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, recordando que la última convocatoria se realizó hace más de mes y medio.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *