El Gobierno Nacional amplía el Programa de Alimentación Escolar en el Catatumbo
Con una inversión de 94.000 millones, se logra el 100% de cobertura en el Programa de Alimentación Escolar en la región del Catatumbo, beneficiando a más de 221.000 estudiantes.
Ampliación del Programa de Alimentación Escolar
El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo en la mejora de la nutrición infantil al anunciar una inversión de 94.000 millones de pesos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la región del Catatumbo. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes de la zona reciban alimentación escolar adecuada durante el año académico, logrando así una cobertura del 100%.
Beneficios para los estudiantes
La implementación de esta medida permitirá que más de 221.000 niños, niñas y adolescentes se beneficien de la alimentación escolar durante los 180 días del calendario académico. Esta acción no solo busca mejorar la salud de los estudiantes, sino también contribuir a su rendimiento académico y bienestar general.
Inclusión de nuevos beneficiarios
De acuerdo con datos proporcionados por la Unidad de Alimentación Escolar (UApA), se estima que aproximadamente 52.000 estudiantes que anteriormente no contaban con acceso al programa ahora podrán recibir este servicio vital. Adicionalmente, 169.510 estudiantes que tenían atención parcial se beneficiarán de una alimentación escolar completa a lo largo del año lectivo, lo que representa un avance significativo en la inclusión de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Distribución de la inversión
La inversión de 94.000 millones de pesos se distribuirá de manera estratégica en diferentes áreas. Se destinarán $47.000 millones para garantizar la continuidad del programa en el departamento de Norte de Santander. Esta cantidad es crucial para asegurar que los recursos lleguen a las instituciones educativas y, por ende, a los estudiantes que más lo necesitan. Por otro lado, se asignarán $44.000 millones en Cúcuta, enfocados en atender tanto a los estudiantes actuales como a aquellos que se incorporan al programa por primera vez. Finalmente, $2.000 millones se invertirán en el departamento del Cesar con el fin de ampliar la cobertura en zonas priorizadas, asegurando que ningún niño quede excluido.
Apoyo durante el receso escolar
El Ministerio de Educación también ha informado que, durante el receso escolar, se realizarán entregas de canastas alimentarias para los estudiantes beneficiarios del programa. Esta medida busca cubrir un periodo adicional de 30 días, garantizando que los jóvenes continúen recibiendo la alimentación necesaria incluso fuera del calendario escolar. Este esfuerzo es fundamental para asegurar que los estudiantes mantengan una alimentación balanceada y adecuada a lo largo del año.
Impacto en la comunidad educativa
La ampliación del Programa de Alimentación Escolar en el Catatumbo no solo tiene implicaciones en la salud nutricional de los estudiantes, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad educativa en general. Al asegurar que los estudiantes reciban una alimentación adecuada, se fomenta un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal. Además, se espera que estas medidas contribuyan a la reducción de la deserción escolar y al aumento de la asistencia, factores clave para el desarrollo educativo en la región.

Publicar un comentario