¡Frenazo a la ilegalidad! Alcaldía de Medellín y Corantioquia suspenden 5 obras en Santa Elena
La alta presión urbanística en la zona motivó la intervención, que culminó con ocho informes técnicos que servirán de base para posibles sanciones.
En un operativo conjunto, la Alcaldía de Medellín y Corantioquia ordenaron la suspensión de cinco construcciones en Santa Elena, específicamente en la vereda Las Palmas. Esta acción responde a presuntas infracciones a la normativa urbanística y ambiental. El subsecretario (e) de Control Urbanístico, Andrés José Patiño, destacó que estas intervenciones son parte de una estrategia de vigilancia y control para mitigar la presión urbanística en la zona.
El operativo, que contó con el apoyo de la Policía Nacional y la Corregiduría, reveló que las cinco obras carecían de las licencias de construcción requeridas. Además, Corantioquia informó que dos de estas construcciones también estaban incumpliendo la normativa ambiental.
Como resultado de la intervención, se elaboraron ocho informes técnicos. Estos documentos servirán como evidencia para que la Corregiduría analice cada caso y determine las medidas correctivas y sanciones correspondientes.
Foto: Alcaldía de Medellín
Esto le podría interesar: ¡Menos ruido, más salud! Medellín adopta el primer Modelo de Gestión Integral de Calidad Acústica en el país
El objetivo principal es frenar la urbanización irregular, la cual no solo ignora la legalidad, sino que también pone en riesgo la estabilidad del suelo, la seguridad de los residentes y el equilibrio del ecosistema.
Alejandro Henao, jefe de la Oficina Territorial Aburrá Norte de Corantioquia, hizo un llamado a la ciudadanía para que, antes de iniciar cualquier proyecto de construcción, obtengan los permisos necesarios.
Foto: Alcaldía de Medellín
En este sentido, es crucial contactar tanto a la Curaduría Urbana para la licencia de construcción como a Corantioquia para obtener información sobre los determinantes ambientales que rigen en la zona.
Publicar un comentario