Acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y otros 12 implicados
La Fiscalía General de la Nación presenta cargos por irregularidades en el proceso de restitución de un predio, involucrando a exfuncionarios y particulares.

Contexto de la Acusación
La Fiscalía General de la Nación ha presentado un escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, junto a nueve exfuncionarios de su gabinete y tres particulares. Se les investiga por su presunta participación en la modificación irregular del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la restitución ilegal de un lote.
Personas Implicadas
Los exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín involucrados en el caso son:
- Ingrid Vanessa González Montoya - Exsecretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía
- Yina Marcela Pedroza Gómez - Exsubsecretaria Legal de la Secretaría de Movilidad
- Carlos Mario Montoya Serna - Exsecretario de Gestión y Control Territorial
- Karen Bibiana Delgado Manjarrés - Exsecretaria de Suministros y Servicios y Secretaria General (e)
- Sergio Andrés López Muñoz - Exdirector del Departamento Administrativo de Planeación
- Natalia Andrea Jiménez Pérez - Exsubsecretaria de Ejecución de la Contratación de la Secretaría de Suministros y Servicios y Secretaria General (e)
- Alethia Carolina Arango Gil - Exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de la Secretaría General
- Leidy Jiménez Echavarría - Exsubsecretaria de Selección y Gestión de Proveedores de la Secretaría de Suministros y Servicios
- Fabio Andrés Trujillo García Trujillo - Exsecretario General de la Alcaldía de Medellín
Los particulares involucrados son:
- Juan Diego de Jesús Moreno Barón
- José Fernando Rueda Salazar
- Juan Manuel Villegas Márquez
Delitos Atribuidos
El escrito de acusación menciona que estas 13 personas podrían ser responsables de los siguientes delitos:
- Peculado por apropiación
- Prevaricato por acción
- Interés indebido en la celebración de contratos
Detalles de la Investigación
Según los elementos probatorios recabados por la Fiscalía, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, los exfuncionarios intentaron favorecer a los particulares mediante un cambio en la cesión del bien, pasando de una cesión gratuita a una compraventa. Esto habría permitido el pago de más de 40.500 millones de pesos por el lote en cuestión.
Ante el fracaso de este trámite, se alega que el exalcalde y el exsecretario General expedieron actos administrativos de forma irregular para aumentar el avalúo del terreno, entregándolo a los particulares y permitiendo actividades urbanísticas prohibidas por el POT.
“Esta información se publica por razones de interés general.”
Publicar un comentario