Fico Gutiérrez celebra la decisión judicial que embarga cuentas del Gobierno Nacional
El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, se expresa satisfecho por la decisión de la Justicia que ordena el embargo de cuentas del Gobierno Nacional por deudas pendientes con Empresas Públicas de Medellín.
La decisión judicial y su impacto
El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, ha manifestado su satisfacción ante la reciente decisión de la Justicia que ordena el embargo de las cuentas del Gobierno Nacional. Esta medida se toma en respuesta a las deudas que el Gobierno mantiene con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales. Según Gutiérrez, el Gobierno Nacional no ha cumplido con el pago total de los subsidios correspondientes a la tarifa de energía para los estratos 1, 2 y 3, una obligación que se arrastra desde el año anterior.
El contexto de la demanda
La situación ha llegado a este punto tras múltiples intentos de diálogo por parte de la administración de Gutiérrez. “Intentamos por muchos medios abrir canales de diálogo, pero nunca obtuvimos respuesta. Por esta razón, decidimos acudir a la Justicia. Hoy se genera un hito alrededor de las acciones legales que emprendimos en contra del Gobierno Nacional”, comentó Gutiérrez a través de su cuenta de Twitter.
El alcalde no solo se refiere a la deuda relacionada con EPM, sino que también ha interpuesto una demanda contra el Gobierno Nacional por la deuda con Centrales Eléctricas de Norte de Santander-EPM. Además, Gutiérrez ha mencionado las deudas pendientes con Afinia y otras filiales de EPM, lo que agrava aún más la situación financiera entre estas entidades y el Gobierno.
Demandas adicionales y el presupuesto del Metro
En su declaración, Fico Gutiérrez también destacó que se han presentado demandas por el no pago de los aportes del Metro de La 80, que corresponden a la vigencia de 2024. Esta situación se complica aún más con el reciente decreto de presupuesto que aplaza el pago de estos aportes hasta el año 2025, lo que ha generado preocupación en la administración local.
Un llamado al presidente
En un tono directo, Gutiérrez hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, instándolo a cumplir con sus obligaciones financieras. “Presidente Petro, esta es una decisión de la Justicia, le pido que pague lo que debe, no le estamos pidiendo un favor, simplemente que cumpla con la Constitución y la Ley”, expresó el alcalde, enfatizando la importancia de que el Gobierno Nacional honre sus compromisos.
Repercusiones para la ciudad
El embargo de cuentas del Gobierno Nacional puede tener repercusiones significativas para la ciudad de Medellín y sus habitantes. La falta de pago de los subsidios y aportes mencionados no solo afecta a EPM, sino que también impacta en la calidad del servicio público y en la ejecución de proyectos vitales para el desarrollo urbano. La administración de Gutiérrez ha estado trabajando en diversas iniciativas para mejorar la infraestructura y los servicios en Medellín, y la situación financiera actual podría obstaculizar estos esfuerzos.
La decisión judicial, que ha sido recibida con entusiasmo por parte de la administración municipal, representa una oportunidad para que el Gobierno Nacional reevalúe sus prioridades y cumpla con sus obligaciones. La comunidad de Medellín espera que esta situación se resuelva de manera favorable, asegurando así que los recursos necesarios sean destinados a los servicios públicos y al desarrollo de la ciudad.
Imágenes relacionadas




Publicar un comentario