Tendencias

Familiares que pueden solicitar la residencia permanente en EE. UU.

Conozca los requisitos para que familiares directos y en categorías preferenciales de ciudadanos estadounidenses obtengan la Green Card.

Familiares que pueden solicitar la residencia permanente en EE. UU.

Las leyes de inmigración de permiten que un familiar directo o en categorías preferenciales de un ciudadano estadounidense obtenga la residencia permanente legal (Green Card) mediante la relación de parentesco, siempre y cuando cumpla con requisitos específicos.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), si usted es familiar de un ciudadano directo o preferencial de un ciudadano estadounidense, debe contar con las siguientes condiciones para reclamar su :

Familiares inmediatos (directos):

  • Ser cónyuge (esposo o esposa) de un ciudadano estadounidense.
  • Ser hijo o hija soltera menor de 21 años de un ciudadano estadounidense.
  • Ser padre de un ciudadano estadounidense (el ciudadano estadounidense debe tener 21 años o más).

De acuerdo con las indicaciones del portal web de la USCIS, si usted es un familiar inmediato, haga clic aquí para informarse y solicitar el Ajuste de estatus, es decir, el estado de condición de residente permanente mientras está en Estados Unidos. Recuerde que antes de presentar su petición, debe leer el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.

Si su pareja fue un ciudadano estadounidense, pero falleció, visite el portal oficial de la USCIS y lea sobre la 'elegibilidad de un viudo para la tarjeta de residente permanente'.

En caso de que sea un familiar directo, pero se encuentre afuera de EE. UU., consulte la página web de 'Procesamiento Consular' para conocer cómo solicitar una tarjeta de residente permanente.

Familiares en categorías preferenciales (familia extendida):

  • Primera preferencia (F1): ser hijos e hijas de ciudadanos estadounidenses, que sean solteros y tengan 21 años o más.
  • Segunda preferencia (F2A): ser cónyuges e hijos (este último debe estar soltero y menor de 21 años) de residentes permanentes legales.
  • Segunda preferencia (F2B): ser hijos e hijas solteras que tengan 21 años de residentes permanentes legales.
  • Tercera preferencia (F3): ser hijos e hijas casados de ciudadanos de EE. UU.
  • Cuarta preferencia (F4): ser hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses, siempre y cuando el residente tenga 21 años o más.

Escuche

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *