Medellín

Este es el hacker que robó más de mil millones a pensionados

Capturado sujeto por millonario fraude informático. Alias ‘Mil Nombres’ utilizaba hackeos y cédulas falsas.

Este es el hacker que robó más de mil millones a pensionados

Un importante operativo conjunto entre la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación culminó en Medellín con la captura de Darwin, alias ‘Mil Nombres’, un hacker que robó millonaria suma a pensionados.

Alias ‘Mil Nombres’ fue señalado de orquestar un sofisticado esquema de hackeo para desfalcar a 32 adultos mayores de sus mesadas pensionales. El monto de lo hurtado supera la escalofriante cifra de mil millones de pesos, según información judicial.

Las investigaciones revelaron que este hacker se especializaba en la captación fraudulenta de información sensible de los pensionados a través de la web. Una vez obtenía acceso a estos datos reservados, procedía a reclamar las mesadas pensionales de sus víctimas, desviando los fondos hacia cuentas bancarias controladas por él.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

El modus operandi del capturado evidenciaba un alto grado de sofisticación. Según la Fiscalía, Murillo Moreno accedía de manera no autorizada a los portales de los fondos de pensiones, donde modificaba la información de contacto y restablecía las claves de acceso, tomando así el control total de las cuentas de los adultos mayores.

Para llevar a cabo sus fechorías, el ciberdelincuente utilizaba diversas herramientas tecnológicas, incluyendo correos electrónicos falsos, líneas telefónicas y direcciones IP encubiertas.

La red de engaño comenzó a desmoronarse cuando un adulto mayor denunció el desvío de más de $95 millones de pesos de sus pensiones en junio de 2024 hacia una cuenta que él nunca había abierto.

Tras la sustracción de los recursos, ‘Mil Nombres’ procedía a retirarlos en efectivo a través de cajeros automáticos y ventanillas bancarias. En otros casos, transfería los fondos a cuentas en el extranjero o los convertía en criptomonedas, contando con la colaboración de otros hackers a nivel internacional a quienes les vendía la información de las víctimas.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: “En Medellín los que tienen que sentir miedo son los criminales”: Alcalde Fico Gutiérrez tras el anunció de la construcción del C5I

Las autoridades lograron determinar que los fraudes se perpetraron a través de las plataformas de tres de los fondos de pensiones más importantes del país, aunque también se detectaron movimientos sospechosos en cajas de compensación y empresas de telefonía celular, siempre utilizando las cédulas falsas manipuladas con el rostro del capturado.

Darwin fue judicializado por los delitos de hurto por medios informáticos agravado, acceso abusivo a sistemas de información y falsedad en documento público.

A pesar de no allanarse a los cargos imputados, el juez de control de garantías determinó su reclusión en un centro penitenciario, una decisión que fue apelada por su defensa.

Más noticias de Medellín

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *