“En Medellín los que tienen que sentir miedo son los criminales”: Alcalde Fico Gutiérrez tras el anunció de la construcción del C5I
El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, anunció la construcción de un avanzado centro de comando y control para la seguridad, denominado C5I

Un contundente anuncio le hizo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez a los delincuentes de la ciudad.
El Distrito de Medellín, que en la actualidad cuenta con una impresionante capacidad tecnológica, tendrá un C5I.
El C5 será el cerebro operativo de la seguridad en Medellín, con inteligencia artificial, big data y un vertipuerto para drones.
El proyecto, es liderado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la ESU, contempla una inversión de $200.000 millones.
El proyecto consiste en la construcción de un nuevo Centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía.
Se trata de una infraestructura sin precedentes que transformará la seguridad urbana a través de tecnología de última generación.
El C5I incorporará herramientas avanzadas como inteligencia artificial, videovigilancia inteligente, analítica de datos, integración con drones mediante un vertipuerto pionero y un centro de datos TIER 3 híbrido (físico y en la nube).
Esta tiene la capacidad de operar con redundancia eléctrica y conectividad optimizada.
El alcalde explicó que con este sistema, se reducirán tiempos de respuesta ante emergencias.
¡Qué tiemblen los criminales!: Alcalde Fico anunció la construcción del C5I
Así mismo, con el C5I se fortalecerá la coordinación entre entidades y se garantizarán decisiones operativas basadas en evidencia en tiempo real.
Al respecto, el alcalde Fico Gutiérrez indicó que “aquí estamos del lado de la ciudadanía. Los únicos que tienen que sentir miedo son los criminales y vamos tras ellos”.
Adicionalmente agregó que “estas herramientas tecnológicas nos ayudan mucho para garantizar la seguridad en todos los barrios de Medellín”.
El proyecto consiste en la construcción de un edificio nuevo, tecnología nueva, que es inteligente, adecuada a la Cuarta Revolución Industrial e inteligencia artificial.
Con este casi que se aumentará en un 50% el número de cámaras que tenemos y esto le tiene que servir a la ciudadanía, explicó el mandatario.
El proyecto hace parte del Plan de Desarrollo Distrital Medellín Te Quiere 2024–2027, mismo que también contempla la implementación de 1.000 alarmas comunitarias.
Adicionalmente, al incremento de las cámaras de seguridad, aumentará en 1.300 los botones de pánico.
Más tecnología para la seguridad
Igualmente se trata de un plan de renovación de sistemas de información, sostenimiento del SIES-M y la ampliación de la red de cámaras con inteligencia artificial.
Con estas acciones, dijo el mandatario, la Alcaldía de Medellín le apuesta a una ciudad “donde la seguridad se ejerce con orden, tecnología y cercanía”.
El C5I, concluyó el alcalde, es un símbolo de una Medellín que se adapta, avanza y lidera en la defensa de su gente.
Más noticias de Medellín
Publicar un comentario