Medellín

El alcalde Fico Gutiérrez anuncia la construcción del C5I en Medellín

La nueva infraestructura de seguridad incorporará tecnología de punta para combatir la delincuencia en la ciudad.

El alcalde Fico Gutiérrez anuncia la construcción del C5I en Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha realizado un anuncio contundente dirigido a los delincuentes de la ciudad, dejando claro que la seguridad de los ciudadanos es una prioridad. Este anuncio se produce en un contexto donde la delincuencia ha sido un tema de preocupación para muchos habitantes de la ciudad.

Medellín, que actualmente cuenta con una impresionante capacidad tecnológica, está a punto de dar un paso significativo en su estrategia de seguridad con la construcción de un nuevo C5I. Este Centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía será el cerebro operativo de la seguridad en la ciudad y está diseñado para incorporar herramientas avanzadas como inteligencia artificial, big data y un vertipuerto para drones, lo que representa un avance sin precedentes en la gestión de la seguridad urbana.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Empresa de Seguridad Urbana (ESU), contempla una inversión de $200.000 millones, lo que refleja el compromiso del gobierno local con la modernización de los sistemas de seguridad. La infraestructura del C5I está destinada a transformar la manera en que se aborda la seguridad en Medellín, utilizando tecnología de última generación para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación entre distintas entidades.

Características del C5I

El nuevo C5I se caracterizará por la incorporación de herramientas avanzadas que permitirán una gestión más eficiente de la seguridad. Entre estas herramientas se incluyen:

  • Inteligencia artificial: Esto permitirá una mejor análisis de datos y la identificación de patrones delictivos.
  • Videovigilancia inteligente: Se implementarán cámaras de alta tecnología que podrán realizar análisis en tiempo real.
  • Integración con drones: El vertipuerto para drones facilitará la vigilancia aérea y la respuesta rápida ante situaciones críticas.
  • Centro de datos TIER 3 híbrido: Este centro operará con redundancia eléctrica y conectividad optimizada, garantizando un funcionamiento ininterrumpido.

El alcalde Gutiérrez subrayó que la implementación de este sistema permitirá reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, lo cual es crucial para garantizar la seguridad de los ciudadanos. El mandatario enfatizó que “aquí estamos del lado de la ciudadanía. Los únicos que tienen que sentir miedo son los criminales y vamos tras ellos”. Esta declaración refuerza el compromiso del gobierno local de enfrentar la delincuencia con determinación y recursos tecnológicos adecuados.

Impacto en la seguridad de Medellín

Con el C5I, se espera fortalecer la coordinación entre las diferentes entidades encargadas de la seguridad en Medellín. Esto permitirá que las decisiones operativas se basen en evidencia en tiempo real, lo que a su vez contribuirá a una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo. El alcalde Gutiérrez también mencionó que “estas herramientas tecnológicas nos ayudan mucho para garantizar la seguridad en todos los barrios de Medellín”, lo que refleja un enfoque integral hacia la seguridad urbana.

El proyecto no solo implica la construcción de un edificio nuevo y la implementación de tecnología avanzada, sino que también se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Distrital Medellín Te Quiere 2024–2027. Este plan incluye la implementación de 1.000 alarmas comunitarias, así como un incremento significativo en la cantidad de cámaras de seguridad y botones de pánico para los ciudadanos.

Más tecnología para la seguridad

El C5I también es parte de un plan más amplio de renovación de sistemas de información, que incluye el sostenimiento del Sistema de Información Estratégico de Seguridad de Medellín (SIES-M). La ampliación de la red de cámaras con inteligencia artificial es un componente esencial de este plan, que busca mejorar la seguridad en la ciudad mediante el uso de tecnología de vanguardia.

El alcalde Gutiérrez ha afirmado que la Alcaldía de Medellín se compromete a crear un entorno donde la seguridad se ejerza con orden, tecnología y cercanía a la ciudadanía. “El C5I es un símbolo de una Medellín que se adapta, avanza y lidera en la defensa de su gente”, concluyó el alcalde, destacando la importancia de este proyecto para el futuro de la seguridad en la ciudad.

Con la construcción del C5I, Medellín no solo busca enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad, sino que también se posiciona como una ciudad innovadora y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *