Medellín se consolida como referente en la industria de reuniones tras el ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025
La ciudad recibió a más de 100 líderes del sector, destacando su capacidad para atraer eventos internacionales.
Éxito del ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025
Medellín cerró con éxito el ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025, consolidándose como un referente regional y global en la industria de reuniones. Durante cuatro días, del 2 al 5 de septiembre, la ciudad recibió a más de 100 líderes de la industria de reuniones provenientes de América Latina, Europa, Estados Unidos y Australia.
Oportunidades de Negocio
En este evento, participaron más de 23 asociaciones internacionales, de las cuales al menos 15 representan oportunidades de negocio identificadas para Medellín, lo que se traducirá en una serie de eventos captados para los próximos años.
Colaboración Interciudadana
El evento fue organizado por la Secretaría de Turismo y Entretenimiento y el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau. También reunió a delegaciones y burós de ciudades como Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Cali y Pereira, fortaleciendo el trabajo conjunto de la Red Nacional de Bureaux, que articula a 11 ciudades con el objetivo de posicionar a Colombia como el destino ideal para grandes eventos, congresos y experiencias únicas.
Lanzamiento del Global Cities Future Forum
En la jornada final, Medellín fue el escenario del lanzamiento del Global Cities Future Forum, una nueva plataforma internacional dedicada a explorar cómo los eventos pueden actuar como catalizadores para la inversión extranjera, el posicionamiento global, el fortalecimiento de ecosistemas de innovación, la atracción de talento y la cooperación internacional.
Hitos de la Edición 2025
“El evento ha demostrado la capacidad de Medellín para ser un líder en la industria de reuniones.”
- Foro de Ciudades: primera edición en América Latina, que reunió a autoridades y líderes para debatir políticas públicas y tendencias de la industria.
- Formato itinerante: el evento se desarrolló en distintos escenarios icónicos de Medellín, mostrando su infraestructura y capacidad logística.
- Laboratorios y talleres colaborativos: reemplazando las conferencias tradicionales, se fomentó el intercambio de experiencias y la cocreación de soluciones.

Publicar un comentario