Preocupaciones del gremio Andi ante la descertificación de Colombia
El gremio de empresarios Andi expresa inquietudes sobre las repercusiones de la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas por parte de EE. UU.
Preocupaciones del gremio Andi
El gremio de los empresarios, Andi, ha manifestado su inquietud ante las posibles repercusiones de la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas.
Declaraciones de Bruce Mac Master
El presidente del gremio, Bruce Mac Master, expresó en sus redes sociales:
“Es un muy fuerte llamado de atención al gobierno por el incumplimiento en las metas de lucha contra el narcotráfico”.
Sin embargo, también destacó:
“Es una buena noticia el waiver que mantiene la ayuda de colaboración y el apoyo económico para adelantar una estrategia seria e integral contra el narcotráfico”. Añadió que la limitación de medidas asegura que no se afecte el aparato productivo, económico y financiero del país.
Impacto en las relaciones bilaterales
En un comunicado, el gremio Andi advirtió que la decisión podría tener efectos adversos sobre:
- Las relaciones bilaterales
- La economía nacional
- El clima de inversión en el país
Llamado a la responsabilidad del Gobierno Nacional
Andi ha realizado reiterados llamados al Gobierno Nacional para que maneje con responsabilidad la relación estratégica con Estados Unidos.
“Este país ha sido históricamente el principal socio comercial de Colombia y un aliado fundamental en temas clave como la lucha contra el narcotráfico y la defensa de las instituciones democráticas frente a amenazas de carácter internacional”, resaltó.
Postura proactiva necesaria
El gremio pidió al Gobierno Nacional que, con urgencia,
“adopte una postura proactiva que contribuya a restablecer la confianza en la relación bilateral, y garantice que Colombia continúe siendo un aliado estratégico y confiable para Estados Unidos y la comunidad internacional”.

Publicar un comentario