Medellín

Emergencia en Antioquia | Hablan lideresas comunitarias de Bello tras la tragedia: 'Ténganos presentes en oración'

LEA TAMBIÉN

Emergencia en Antioquia | Hablan lideresas comunitarias de Bello tras la tragedia: 'Ténganos presentes en oración'
Un deslizamiento de tierra provocado por el desbordamiento de la quebrada La Negra sepultó cerca de 50 viviendas en la vereda Granizal, una zona montañosa entre Medellín y Bello (Antioquia). El desastre, que ocurrió tras más de 36 horas de intensas lluvias, deja hasta ahora un saldo de 11 personas fallecidas, 15 desaparecidas y más de 80 afectadas, según información brindada por la alcaldesa del municipio, Lorena González. Alrededor de 1.000 habitantes han sido evacuados por riesgo de nuevos derrumbes.
La emergencia ha movilizado a más de 120 rescatistas de entidades como los bomberos, Defensa Civil, Ejército, Cruz Roja, Policía y organismos técnicos, que cuentan con maquinaria, sensores y radares del Siata. Las labores de búsqueda fueron suspendidas durante la noche por las lluvias, pero se reanudaron al amanecer.
Aun así, desde el lugar de la tragedia se escuchan pedidos de ayuda para quienes lo perdieron todo a causa de esta emergencia. En redes sociales se han compartido varias imágenes solicitando donaciones para apoyar a las familias damnificadas de la vereda Granizal, la zona afectada por el alud ocurrido en Bello, Antioquia, en horas de la madrugada del pasado martes 24 de junio.
Emergencia en Bello, Antioquia, deja un salgo preliminar de 11 muertos y 15 desaparecidos.

Emergencia en Bello, Antioquia, deja un salgo preliminar de 11 muertos y 15 desaparecidos. Foto:Gobernación de Antioquia

Espacios como la Fundación Ankla Center, la sede comunal del sector El Regalo de Dios y la Institución Educativa CUVIC han sido empleados para refugiar a las víctimas de la tragedia. Asimismo, estos centros, sumados a otros edificios como Casa Verde Bello (Carrera 50A #53-45), funcionan como puntos de acopio para recibir implementos necesarios como agua potable, pañales, víveres no perecederos, carpas, cobijas y otros enseres de primera necesidad.
"Requerimos comida debido a la gran cantidad de damnificados. Se perdieron las casas cerca a la quebrada, así que varias personas no tienen a dónde volver”, señala Manuela Benítez, lideresa social de la vereda Granizal.
Entre los medicamentos más urgentes se requieren: losartán, metformina, levotiroxina (50 mg y otras presentaciones), propranolol (40 ml), omeprazol, cetirizina, multibron, inhaladores con salbutamol, Milanta, acetaminofén (como Dolex), antiinflamatorios, jeringas de 5 ml y leche para recién nacidos de cualquier marca.
Emergencia en Bello, Antioquia, deja un salgo preliminar de 11 muertos y 15 desaparecidos.

Emergencia en Bello, Antioquia, deja un salgo preliminar de 11 muertos y 15 desaparecidos. Foto:Gobernación de Antioquia

Al respecto, la también lideresa de la vereda, Esmeralda Ulcúe, aseguró en diálogo con EL TIEMPO que se han destinado diferentes puntos físicos desde los cuales se recibirán los insumos requeridos: "Medicamentos para personas prediabéticas, diabéticas y quienes sufren de presión alta. Requerimos mucho apoyo también en todo lo que puedan aportar para las ollas comunitarias".
Su mensaje fue claro: los bellanitas necesitan ayuda. "Los colombianos necesitamos solidarizarnos ante esta situación. Es muy importante también que nos tengan presentes en oración para que nos siga ayudando el clima y que las personas puedan ser rescatadas de ese deslizamiento. Todavía hay muchos cuerpos sepultados".
Deslizamiento

Deslizamiento de tierra en Bello Foto:Prensa DAGRD

Además, aseguró que hay muchas familias con la incertidumbre de si sus seres queridos están o no sepultados allí. "Entonces, también para darle descanso a estas familias, ¿cierto? Pero aparte de eso, necesitamos cobijas, ropa; mucha gente se ha quedado sin ninguna prenda. Toallas higiénicas, pañales desechables para los niños y niñas, ¿no?", dijo.
La administración municipal ha hecho un llamado a la ciudadanía para apoyar con alimentos, ropa, cobijas, implementos de aseo y medicamentos. El único punto de recepción habilitado es la sede de la Defensa Civil de Bello, ubicada en la calle 45C #58E-57, barrio Salento (diagonal a la Universidad de San Buenaventura).
TAMBIÉN PUEDE VER:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe: Fiscalía cerrará su intervención y hablan las víctimas

Juicio al expresidente Álvaro Uribe Foto:EL TIEMPO

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *