Operativo contra la minería ilegal en Antioquia
La Policía Nacional, junto con la Fiscalía y el Ejército, interviene un yacimiento minero ilegal en Girardota, Antioquia.
Intervención en la vereda San Andrés
La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, realizó acciones sostenidas para contrarrestar los delitos que afectan los recursos naturales y ponen en riesgo la biodiversidad.

Novedades en la región
En esta ocasión, según la Fuerza Pública, fue intervenido un punto de explotación ilícita de yacimiento minero en la vereda San Andrés, del municipio de Girardota, ubicado en el norte del Valle de Aburrá.

Mina ilegal de oro en Antioquia. Foto: Policía del Valle de Aburrá
"Gracias al trabajo articulado, hombres y mujeres del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental lograron ubicar una estructura subterránea utilizada para la extracción de oro bajo la modalidad de socavón. En el sitio se verificó que la actividad no contaba con título minero ni licencia ambiental, infringiendo la normatividad establecida para la explotación de recursos naturales no renovables",
dijo el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier general William Castaño Ramos.
Capturas y decomisos
Durante el procedimiento, fueron capturados en flagrancia cuatro hombres, de entre 20 y 43 años de edad, quienes se encontraban realizando labores de excavación y manipulación de elementos explosivos. En el lugar fueron incautadas:
- 12 barras de explosivo de fabricación artesanal
- Herramientas empleadas para la remoción del material aurífero
"Los capturados deberán responder por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales",
añadió el oficial.

Mina ilegal de oro. Foto: Policía del Valle de Aburrá
Compromiso con el medioambiente
Este resultado operativo es muestra del compromiso de la Policía Nacional por proteger la vida y el medioambiente. Se priorizan acciones que garanticen la sostenibilidad de los recursos naturales y prevengan la contaminación de fuentes hídricas generada por la minería ilegal.
"Estas labores contribuyen al cumplimiento de la estrategia institucional 'Seguros, cercanos y presentes', que fortalece la presencia de nuestros uniformados en zonas rurales y promueve la convivencia responsable con el entorno",
sostuvo el general.
Conclusiones
Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Publicar un comentario