Gobernanza

Desarticulada estructura criminal dedicada al hurto de clientes bancarios en Medellín y otras ciudades

La Alcaldía de Medellín, en colaboración con la Policía y la Fiscalía, desmantela el ‘Combo de Muca’, capturando a cuatro personas y esclareciendo más de 12 casos de fleteo.

Desarticulada estructura criminal dedicada al hurto de clientes bancarios en Medellín y otras ciudades

Desarticulación del ‘Combo de Muca’

La Alcaldía de Medellín, en una operación coordinada con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, ha logrado desarticular una estructura criminal conocida como el ‘Combo de Muca’. Este grupo delictivo estaba involucrado en el hurto de clientes bancarios en Medellín, así como en otras ciudades como Armenia y varios municipios del Valle del Cauca. La acción policial resultó en la captura de cuatro individuos mediante órdenes judiciales, mientras que otros dos fueron imputados por su presunta participación en los delitos de esta organización.

Operativo y captura de los delincuentes

Los operativos realizados por las autoridades permitieron no solo la captura de los sospechosos, sino también el esclarecimiento de más de 12 casos de fleteo que habían afectado a los ciudadanos. El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, destacó que este resultado es el fruto de un trabajo investigativo exhaustivo que incluyó reconocimientos faciales, análisis de cámaras de seguridad y labores de interceptación telefónica. Gracias a estas estrategias, se pudo identificar y desmantelar esta peligrosa organización criminal.

“Este resultado es producto de un trabajo investigativo que incluyó reconocimientos faciales, análisis de cámaras de seguridad y labores de interceptación telefónica. Con estas acciones no solo logramos desarticular esta organización, sino también esclarecer más de 12 casos de fleteo que afectaban a los ciudadanos”,

Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.

Modus operandi del ‘Combo de Muca’

El modus operandi de esta estructura criminal era particularmente astuto y peligroso. Los miembros del ‘Combo de Muca’ se dedicaban a identificar a sus víctimas dentro de las entidades financieras, observando cuidadosamente sus movimientos y la cantidad de dinero que retiraban. Una vez que seleccionaban a una víctima, la abordaban al salir de los bancos, utilizando la intimidación y amenazas con armas de fuego para despojarlas de su dinero y pertenencias. Esta táctica no solo generaba un impacto económico en las víctimas, sino que también sembraba un clima de temor entre los ciudadanos que realizaban sus transacciones bancarias.

Incautaciones y avances en la investigación

Durante el operativo que llevó a la captura de los delincuentes, las autoridades incautaron seis teléfonos celulares. Estos dispositivos serán fundamentales para continuar con las investigaciones, ya que se espera que contengan información relevante que permita desentrañar más detalles sobre las operaciones del grupo y posiblemente identificar a otros cómplices. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se ha comprometido a seguir trabajando para evitar que otros delitos queden impunes y para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

“Quienes pretendan atentar contra la seguridad y el patrimonio de nuestros ciudadanos se encontrarán con una institucionalidad fuerte y comprometida. No descansaremos hasta que cada estructura criminal sea desmantelada y sus integrantes puestos a disposición de la justicia”,

Consecuencias legales para los capturados

Los individuos capturados en esta operación no solo enfrentan la posibilidad de pasar tiempo en prisión, sino que también deberán responder por delitos graves como el concierto para delinquir agravado y el hurto calificado y agravado. La Fiscalía General de la Nación ha tomado la responsabilidad de llevar adelante los procesos judiciales correspondientes, asegurando que se haga justicia por los actos delictivos cometidos por esta organización. Este caso es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades para combatir la delincuencia y proteger a los ciudadanos en Medellín y sus alrededores.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *