Actualidad

Denuncias sobre irregularidades en contratos de la UNGRD en Risaralda

La representante Carolina Giraldo alerta sobre posibles irregularidades en contratos por más de $10.000 millones para la construcción de puentes en Risaralda.

Denuncias sobre irregularidades en contratos de la UNGRD en Risaralda

Denuncias de irregularidades en la contratación de puentes

Carolina Giraldo, representante a la Cámara por Risaralda y miembro del partido Alianza Verde, realizó una grave denuncia el pasado lunes, 14 de abril. La congresista expuso presuntas irregularidades en contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que suman más de $10.000 millones destinados a la construcción de 14 puentes en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico, en el departamento de Risaralda.

Situación actual de los contratos

Según la representante Giraldo, hasta la fecha no se ha completado la entrega de un solo puente, lo que ha generado preocupación y cuestionamientos sobre la gestión de estos proyectos. La congresista advirtió sobre posibles irregularidades en el proceso de contratación, destacando que las obras fueron adjudicadas bajo la figura de urgencia manifiesta para hacer frente a la ola invernal que afectó la región en 2023. Sin embargo, transcurrido un año y medio desde la firma de los contratos, la construcción de los puentes sigue sin realizarse.

“Esto huele mal. Se abusó de la urgencia manifiesta para evadir la licitación pública y adjudicar contratos directos”,

declaró Giraldo, quien enfatizó la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos utilizados para la adjudicación de estos contratos.

Irregularidades denunciadas

La representante Giraldo identificó cuatro principales irregularidades en el proceso de contratación. La primera de ellas es la contratación directa, la cual se llevó a cabo con un único oferente. En el caso específico de Pueblo Rico, se ha señalado que el contratista presentó autocertificaciones, es decir, documentos que él mismo firmó para cumplir con los requisitos exigidos, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia del proceso.

Además, Giraldo afirmó que existieron irregularidades en los estudios y diseños previos a la construcción. A pesar de que se habían realizado estudios iniciales, el contratista solicitó recursos adicionales para comenzar desde cero y repetir el proceso de diseño. En Mistrató, por ejemplo, se pidieron $270 millones para llevar a cabo nuevamente este proceso, lo que genera inquietudes sobre la planificación y ejecución de los proyectos.

Sobrecostos y ajustes en la construcción

Otro aspecto alarmante señalado por la representante es la existencia de presuntos sobrecostos en los materiales. En Mistrató, se pagó un precio de $1.100.000 por metro cúbico de concreto, mientras que el valor de referencia inicial en el departamento de Risaralda era de $500.000. En Pueblo Rico, el costo del concreto fue de $623.000, lo que plantea interrogantes sobre la gestión de recursos y la correcta asignación de presupuestos para estos proyectos vitales.

Finalmente, en Mistrató, el contrato original contemplaba la construcción de 12 puentes. Sin embargo, después de más de un año de espera, se informó que los recursos solo serán suficientes para la construcción de seis puentes. Según la información proporcionada por la representante, los contratistas e interventores argumentaron que los costos de construcción habían aumentado en un 78%, lo que ha llevado a una reducción significativa en el alcance del proyecto.

“Estos contratos no pueden seguir enterrando la dignidad de comunidades que tanto lo necesitan. Ya hubo muertes, ya hubo alertas. Vamos a llegar hasta el final para que los responsables respondan y para que los puentes prometidos dejen de ser una ilusión”,

afirmó Giraldo, quien ha decidido compartir toda esta información con los entes de control correspondientes para que se inicie la investigación necesaria que aclare las irregularidades denunciadas.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *