Tendencias

¿Cuánto tiempo se puede quedar un ciudadano estadounidense en Colombia? Cancillería explica

¿Lo sabía? Este es el tiempo límite que puede permanecer un estadounidense en Colombia para evitar problemas con Migración. Conozca la restricción.

¿Cuánto tiempo se puede quedar un ciudadano estadounidense en Colombia? Cancillería explica

De acuerdo con ANATO, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, los datos de Migración Colombia muestran que 3.757.266 colombianos viajaron al extranjero entre enero y septiembre del 2023, lo que supone un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo del 2022.

ANATO también ha constatado que Estados Unidos continúa siendo uno de los destinos más populares entre los colombianos para turismo, eventos y negocios.

Por lo tanto, no es sorprendente que cada vez más personas estén buscando no solo realizar una breve visita, sino también encontrar formas de residir legalmente en Estados Unidos, incluso trabajar y ganar en dólares, con la esperanza de mejorar su calidad de vida tanto a nivel individual como familiar.

Pero, si bien sabemos que los colombianos no pueden ir a Estados Unidos sin visa, y que aunque la tengan esta otorga un límite de días para estar en el país, ¿qué restricciones tienen los ciudadanos estadounidenses en Colombia?

Lea también:

¿Cuánto tiempo se puede quedar un ciudadano estadounidense en Colombia?

Según explica la Cancillería de Colombia, los ciudadanos estadounidenses no necesitan visa para ingresar a Colombia, solo necesitan su pasaporte, y con este pueden permanecer hasta 90 días con la opción de renovar su estadía por hasta 180 días por año.

Es importante destacar que Migración Colombia tiene establecidas una multas y sanciones para los ciudadanos extranjeros que violen esta normativa, además, hay disponibilidad de visados para quienes deseen contar con una estadía mucho más larga en Colombia.

“Los estadounidenses pueden ingresar a Colombia sin una visa de turista, lo que le facilita la planificación de su viaje y la exploración del país. Aproximadamente cien países están excluidos de los requisitos de visa de visitante para Colombia”, expresa la Cancillería.

Los extranjeros provenientes de Estados Unidos deben tener en cuenta que para ingresar a Colombia necesitarán un comprobante de salida del país, un vuelo de regreso y un formulario Check-Mig.

¿Un estadounidense puede extender los 90 días de estadía en Colombia de forma legal?

Según la normativa, los ciudadanos estadounidenses sí pueden extender los 90 días iniciales que les da el pasaporte para permanecer en Colombia, solo hasta 180 días como máximo.

Si este desea quedarse más de los 180 días puede optar por una de las visas colombianas disponibles, tales como:

  • Visa de trabajo.
  • Visa de matrimonio.
  • Visa de estudiante.
  • Visa de jubilación.
  • Visa de nómada digital.
  • Visa para padres.

Cada una de estas visas tiene sus propios requisitos y procesos de solicitud, deberá consultar con las autoridades migratorias cuál se adapta a su caso específico.

“Quedarse más tiempo del permitido en Colombia puede traer sanciones financieras, deportaciones y la prohibición de volver a entrar al país durante un período específico”, agregan.

¿Cuánto tiempo se puede permanecer con visa de turista en Estados Unidos?

En cuanto a la duración de la estancia en Estados Unidos con una visa de turista, según la información oficial del gobierno de Estados Unidos, cuando una persona ingresa a Estados Unidos con una visa de turista, se le emite un Registro de Llegada/Salida I-94, que especifica la duración de su estancia autorizada.

La duración máxima permitida en una visa de turista es generalmente de seis meses (180 días).

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *