Cuánto cuesta la afiliación a EPS como trabajador independiente: Pasos del trámite y valor mensual
Conozca el monto total que como independiente debe pagar para afiliarse.
Cada país en el Planeta Tierra cuenta con un estructurado de tal forma que se le garantice el acceso a este derecho a toda su población y Colombia es uno de ellos. Dentro de este sistema nacional aparecen las , que son las que "se encargan de organizar y garantizar el acceso a los beneficios del Plan Obligatorio de Salud", según dice la Alcaldía de Bogotá en su página web.
Lea más:
Adicionalmente, estas EPS “son las responsables de la afiliación y el registro de los afiliados y del recaudo de sus cotizaciones” en el sistema de salud de la Nación.
En esa línea, una parte de la población colombiana se afilia a estas EPS para, precisamente, acceder al sistema de salud del país.
Le puede interesar
Dentro de las más reconocidas aparecen la Nueva EPS, Sura, Salud Total, Sanitas, Compensar, Famisanar, Coosalud, entre otras más. Recordando que algunas de estas están intervenidas por el Gobierno Nacional.
Por otro lado, dentro del proceder de las personas es común que en algún momento determinados usuarios quieran dejar de estar en una EPS y, ya sea por necesidades u otras razones, tomen la decisión de cambiarse a otra Entidad Promotora de Salud.
Así mismo, las personas que trabajan de forma independiente también pueden acceder a estas entidades haciendo la afiliación por su cuenta. Por eso, en
¿Cuánto cuesta la afiliación a EPS como trabajador independiente?
Pues bien, la respuesta a esta pregunta, basándose en la información otorgada por tres EPS en las que se coincide el porcentaje (Compensar, Sura y Salud Total) lo que se debe pagar como trabajador independiente para afiliarse a una EPS es lo siguiente.
“El trabajador independiente debe pagar mensualmente la totalidad de la cotización, la cual corresponde al 12.5 % del ingreso base de cotización al Sistema General de Seguridad Social en Salud y al 16 % en materia pensional", dice la EPS Sura.
Por otro lado, explican que “los independientes vinculados por contrato de prestación de servicios deben cotizar tanto a salud como a pensión sobre el 40 % del valor mensual bruto del contrato, sin que el salario base de cotización sea inferior a un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente".
¿Cómo hacerlo?
Para usted afiliarse como independiente debe entrar a la página web y ver lo que se le pide, tanto documentos como requisitos o acercarse a una sede física de la EPS.

Publicar un comentario