Tendencias

Días festivos en Colombia: noviembre y diciembre de 2025

Colombia se destaca por tener una gran cantidad de días festivos, lo que proporciona a sus ciudadanos la oportunidad de disfrutar de puentes y celebraciones a lo largo del año. En este artículo, se detallan los días festivos restantes de 2025.

Días festivos en Colombia: noviembre y diciembre de 2025

Colombia es uno de los países con más días festivos en el mundo, lo que representa un beneficio significativo para los trabajadores. La posibilidad de disfrutar de días de descanso permite a las personas planificar vacaciones, realizar viajes cortos, organizar reuniones con amigos o familiares, e incluso preparar fiestas y celebraciones. Este aspecto del calendario laboral colombiano es muy valorado por la población.

Los días festivos a menudo generan lo que se conoce popularmente como “puentes”. Este sistema de días de descanso se ha facilitado gracias a la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, que permite trasladar ciertas conmemoraciones al lunes siguiente, creando así un fin de semana largo que muchos aprovechan para descansar o disfrutar de actividades recreativas.

Durante el año 2025, los ciudadanos colombianos ya han tenido la oportunidad de disfrutar de 13 días de descanso desde enero hasta octubre. A continuación, se enumeran los días festivos que han transcurrido hasta ahora:

  1. Miércoles 1 de enero: inicio del año nuevo.
  2. Lunes 6 de enero: día de los Reyes Magos.
  3. Lunes 24 de marzo: día de San José.
  4. Jueves 17 de abril: Jueves Santo.
  5. Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
  6. Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
  7. Lunes 2 de junio: Corpus Christi.
  8. Lunes 23 de junio: día del Sagrado Corazón de Jesús.
  9. Lunes 30 de junio: día de San Pedro y San Pablo.
  10. Domingo 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
  11. Jueves 7 de agosto: día de la Batalla de Boyacá.
  12. Lunes 18 de agosto: día de la Asunción de la Virgen María.
  13. Lunes 13 de octubre: día de la raza.

Con esto, se observa que hacen falta 5 festivos para completar el año, de los cuales 2 corresponden a noviembre y 2 a diciembre. A continuación, se detallan los días festivos que aún quedan para el resto del año.

Próximos festivos en Colombia

A pesar de que en octubre solo hubo un día festivo, los colombianos podrán disfrutar de dos días feriados en noviembre. Estos días son:

  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.

Además, el último mes del año también contará con dos días festivos, que son:

  • Lunes 8 de diciembre: día de la Inmaculada Concepción.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Trabajo en festivos de diciembre: ¿hay recargo?

La nueva normativa laboral establece un incremento progresivo en el recargo por trabajo en domingos y festivos. Este cambio implica que el recargo pasará del 75% al 80% en esta primera fase. Por lo tanto, si un trabajador laborará durante la Navidad o el Año Nuevo, recibirá un pago adicional equivalente al 80% de su salario por cada hora trabajada en esos días. Esta medida busca incentivar el respeto por los días festivos y compensar adecuadamente a quienes deben laborar en estas fechas especiales.

Así, los días festivos en Colombia no solo son una oportunidad para el descanso y la celebración, sino que también cuentan con un marco normativo que busca equilibrar las necesidades de los trabajadores y la economía del país.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *