Copetran respondió ante muerte de Maxi, perrito que se asfixió en maletero de bus tras negativa de chofer de dejarlo ir con sus dueños hacia Medellín
Maxi y Copetrán Foto:Suministrada a EL TIEMPO

El rechazo continúa tras la muerte de Maxi, un perrito de año y medio que falleció luego de permanecer más de cinco horas dentro del maletero de un autobús de Copetran que se dirigía desde Maicao hacia Medellín.
Al parecer, uno de los conductores se habría negado a permitir que el canino viajara en la cabina junto a sus dueños, pese a que cumplía con las condiciones necesarias para hacerlo.
Leer en contexto: Medellín: la historia de Maxi, un perro que murió en el maletero de un bus de Copetran luego de que conductor se opusiera a que fuera con sus dueños
Maxi y Copetrán Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Ante los hechos, la empresa santandereana Copetran se pronunció a través de un comunicado en el que anunció la apertura de una investigación y el compromiso de tomar las medidas correspondientes.
Asimismo, la compañía lamentó lo ocurrido y aseguró que se toma muy en serio la seguridad y el bienestar de sus pasajeros, incluyendo las mascotas que viajan acompañadas.
“Nuestra política de viaje con mascotas es clara y firme. Rechazamos rotundamente este tipo de situaciones. Con el fin de esclarecer lo sucedido, se abrió una investigación y se tomarán las medidas correspondientes. Copetran indicó que se están revisando los protocolos y las campañas informativas para evitar que este tipo de hechos se repitan”, dice la misiva publicada en redes sociales.
Comunicado Copetran sobre Maxi Foto:tomada del video de redes
¿Cómo murió Maxi?
Su historia comienza con el relato de la dueña de Maxi, Gabriela Nava: “El día que fuimos a comprar los pasajes, dijimos que viajábamos con nuestra mascota... que, si teníamos que pagar algo adicional, que él podía viajar con nosotros arriba si no excedía las medidas del papel”.
Maxi, perro que murió en maletero de Copetrán Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Al devolverse de Maicao a Medellín, según narraron los dueños del canino: “el chofer no nos dejó montar a la mascota arriba con nosotros, nos decía que viajaba en el maletero”.
A pesar de presentar el documento que respaldaba su derecho a viajar en la cabina, el conductor se mostró inflexible, dijeron en EL TIEMPO.
“Decía que nosotros no íbamos a saber más que él... que no era ni el primero ni el último que viajaba en el maletero”.
La ruta entre Maicao a Medellín inició y los pasajeros permitieron que Maxi se fuera en la parte de las maletas del bus.
Fórmula que indica que canino murió por asfixia en maletero Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Dos horas después, en una parada, los dueños revisaron al canino y parecía estar en buen estado, incluso, le brindaron un poco de agua.
“Estaba bien, estaba en perfecto estado”. Pero dos horas y media más tarde, todo cambió. Al abrir el compartimiento por una encomienda, una pasajera alertó: “Ese perrito se estaba muriendo”.
“Le empezamos a tocar la puerta para que la abrieran... y cuando bajamos ya el perrito estaba muy mal”, relatan con la voz quebrada.
Maxi, perro que murió en un bus Foto:ARCHIVO PARTICULAR
Aún mostraba signos de vida, pero débil. “Se movía, no mucho, pero sí”.
Con urgencia, fueron llevados a un veterinario. Allí se confirmó que Maxi había fallecido. Según la constancia médica, sufrió asfixia provocada por un golpe de calor, y se atribuyó responsabilidad directa al chofer.
Pareja de esposos hizo cremación de Maxi, perro muerto en bus Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Melissa Múnera Zambrano
Redacción Nación - EL TIEMPO
LE PUEDE INTERESAR:

¿un hijo en Colombia puede costar hasta $2.200 millones? Foto:
Publicar un comentario